Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: «La Honda sigue siendo competitiva a pesar de que no está Márquez»

31 Mar. 21 | 19:50
Pol Espargaró: “La Honda sigue siendo una moto competitiva sin Márquez"
Foto: motogp.com

Pol Espargaró concede una entrevista al canal de Twitch de El Chiringuito antes del Gran Premio de Doha. 

A las puertas del segunda Gran Premio de la temporada de MotoGP, Pol Espargaró ha atendido al medio español El Chiringuito a través de Twitch para analizar sus primeras impresiones con la Honda en MotoGP. Además, ha explicado cómo surgió el fichaje por Honda y lo que significa estar en un equipo como este. También ha tenido unas palabras para Marc Márquez, Espargaró espera tenerle de vuelta en Portugal para que le ayude con la Honda. Y por último, no ha querido perder la ocasión de hablar sobre Dani Pedrosa, Valentino Rossi o Jorge Lorenzo.

Sensaciones tras la primera carrera. «Muy bien después de la primera carrera, estoy satisfecho pero hay que apuntar más alto en la siguiente carrera. El equipo tiene que estar arriba, y todo el mundo quiere escuchar que quiero pelear por el Mundial y esa es la  responsabilidad de estar en un equipo como este. Tienes que luchar por ser campeón del mundo y en eso estamos, pero la pretemporada ha sido muy corta y está siendo un poco duro». 

La presión por ser campeón con Honda. «La presión está muy bien, porque hay que ser consciente de donde estás, y por mucho que tu quieras ganar si no tienes las herramientas necesarias, ya puedes trabajar todo lo que quieras. Para conseguirlo necesitas una moto potente para estar arriba y ahora lo tengo. Es momento de sacar mi talento y tengo que demostrar que valgo para estar en MotoGP y para luchar por el campeonato». 

Honda sin Márquez sigue siendo la mejor Honda. «Cuando entras en Honda notas las presión, más que nada porque en el lado de Marc están acostumbrados a estar arriba y acostumbrado a ganar. Ahora Marc no está y esa responsabilidad se ha repartido entre los pilotos que estamos y es cierto que hay más presión. La Honda sigue siendo una moto competitiva a pesar de que no está Márquez. Todos esperamos que Marc vuelva y nos eche un cable con ese objetivo». 

TE INTERESA VER:
Horarios y dónde ver MotoGP gratis los entrenamientos libres del GP de Francia en Le Mans 2025

Cronología del fichaje por HRC. «Empezamos a hablar en el confinamiento, no habíamos empezado ni la temporada. Tras varias carreras firmamos. El año pasado fue todo tan extraño, todo el mundo estaba a la expectativas del año siguiente y la jugada de momento me ha salido bien, estoy delante de las KTM y hay que tirar para arriba.  Fue algo mutuo, Honda vino a mi y yo fui a Honda también,quería saber sus planes para el futuro. Yo siempre he creído que esta moto se adaptaría a mi estilo de pilotaje. Llegamos a un acuerdo, pero ahora la pelota está en mi tejado y tengo que demostrar que valgo para estar aquí».

Segunda ronda en Qatar. «La carrera que hicimos está bien, las otras Hondas cometieron un error a la salida. Yo tenía que terminar la carrera para aprender, acabé a 3 segundos del podio y a 0.1 del ritmo de Maverick, fue muy bien. De cara a la próxima carrera, tenemos que mejorar el qualy no podemos salir del 12, si mejoramos tendremos opciones de engancharnos y luchar las cinco primeras posiciones e incluso por el podio». 

La vida de un piloto de MotoGP. «La distancia se lleva mal y más ahora que soy padre de una niña de 1 año, en dos semanas su vida cambia por completo. Es un poco complicado. Ser padre es otro mundo. La verdad que no me gustaría que fuera piloto, vosotros solo veis la parte bonita, pero la parte más cruda es muy muy dura». 

Pol Espargaró: “La Honda sigue siendo una moto competitiva sin Márquez"
Foto: motogp.com

La relación entre los pilotos del Mundial. «Hay buena relación entre todos, pero a medida que pasan las carreras puede cambiar algo. Está claro que hay grupitos, como los españoles y los italianos. Sobre todo con Rossi. A parte de mi hermano, aquí no puedes tener amigos. Tenemos respeto porque somos compañeros y nos llevamos bien». 

Los comentarios de Jorge Lorenzo y Aleix Espargaró en rede. «Hay que respetar todo. Cuando estas dentro las cosas la vives mucho más intensas. Las críticas son difíciles de encajar, sean constructivas o no. Jorge se nota que echa de menos estar encima de la moto y en el paddock. Intenta comentar, pero no todos nos lo tomamos de la misma manera. Y no siempre tienen que ser correctas. Cada uno con sus redes puede hacer lo que quiera». 

TE INTERESA VER:
Viñales apuesta por sí mismo: "Veo mucho potencial por delante con KTM"

El miedo forma parte del deporte. «La sensación de miedo existe, pero es más como respeto. Todos hemos perdido compañeros mientras competían y somos conscientes de lo que hacemos y que vamos a 360 KM por hora. Pero es nuestra forma de vivir». 

La vuelta de Marc Márquez a MotoGP. «Lo que ha demostrado Marc  en los últimos años es que a pesar de tener lesiones fuertes, él se ha subido a la moto y rendido igual que antes. Yo pienso que volverá a ser igual de rápido que antes o más. Cuando se suba a la moto es cuando de verdad sabrá cómo está, y con el tiempo recuperará la confianza que igual ha perdido. Creo que dentro de unos años esto será anecdótico. De vez en cuando hablamos, desde el equipo queremos que vuelva cuanto antes. Todo el mundo espera que vuelva en Portugal, hacemos esto por el show y en eso el mejor es Márquez. Su vuelta es beneficiosa para todos».

El paso de Pedrosa por MotoGP. «En los años que ha estado con su estatura y su peso, ha tenido que desarrollar una técnica brutal. De Dani se puede decir que es único».

La capacidad de reinventarse de Valentino Rossi. «Lo más complicado que tenemos que hacer los pilotos es adaptarnos a las nuevas generaciones, que a mí me tocó el año pasado con Binder y Oliveira. Así que Valentino ha tenido que reinventarse todos los años. De cuando empezó Valentino a pilotar a cómo se hace ahora, el cambio es brutal. Lo de Valentino es de otro mundo, por su capacidad de adaptación».

La moto ideal. «De la Ducati la velocidad punta, la consistencia de la Suzuki, el paso por curva de la Yamaha. Para todo lo demás, la Honda que es mucho mejor que las demás motos».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios