Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: “La manera de pensar de muchos periodistas es que Honda hace lo que dice Márquez, y no es así”

24 Sep. 21 | 13:00
Pol Espargaró Repsol Honda MotoGP
Foto: MotoGP

El menor de los Espargaró resume un poco su trayectoria en el Mundial en una conversación con AS.

La temporada actual del Mundial de motociclismo está siendo complicada para Pol Espargaró en términos de resultados, pues le está costando adaptarse a la Honda oficial -cosa que era de esperar ya que varios pilotos han dicho que es una moto difícil de tomar-. Su mejor resultado hasta ahora ha sido la pole position que obtuvo en Gran Bretaña, y en carrera también hay que destacar ese gran premio ya que terminó quinto. Actualmente quedan cuatro citas del Mundial de MotoGP donde el de Granollers tratará de aprender lo máximo posible sobre esa moto y lo más importante es con buenas sensaciones.

Altibajos en general. “Todo en esta vida tiene arreglo. Puede costar más o menos, pero tiene arreglo. La cuestión es el tiempo que tenemos para arreglarlo. No dispongo de mucho tiempo. Es cierto que este año las cosas no están saliendo, aunque hay circuitos en los que las cosas sí salen y esto me confunde aún más, y me da rabia, porque en ciertas condiciones soy rápido con esta moto y en otras no”.

“Hay circuitos en los que las cosas sí salen y esto me confunde aún más”

Qué hacer para ser más regular. “Es difícil. Si tuviera algo que pudiera cambiar las cosas ya, lo estaría usando ya. Si las cosas siguen yendo mal es porque no soy capaz de cambiarlo. Eso me frustra, evidentemente, porque no veo una solución a corto plazo sino más a largo plazo. Seguro que para el año que viene va a haber cosas que van a ir mejor. Empezando por la moto, que va a cambiar completamente. El motor va a cambiar por completo y creo que en muchos aspectos el de ahora es uno de los problemas para mí pero, a corto plazo, poquitas cosas”.

Pol Espargaró Repsol Honda MotoGP
Foto: MotoGP

Una frase muy comentada y la opinión de Pol Espargaró. “La manera de pensar de muchos periodistas es que Honda hace lo que dice Marc, y no es así. Se tiende a pensar eso, pero no es así. Hay unos ingenieros que intentan hacer una moto mejor, recogiendo las sensaciones que le llegan de todas partes. Luego llega una pieza que no ha construido Marc. La ha podido pedir él, pero a lo mejor no le va. Yo no pido más grip y me traen una pieza que da más grip. Si fuera así de fácil todos iríamos rápido con todas las motos”.

“Tanto Marc como yo y como los pilotos satélites explicamos nuestros problemas y los ingenieros los interpretan a su manera. Si fueran pilotos sería distinto, porque verían más las cosas como nosotros, y con la información que les entra ellos creen en algo y lo desarrollan. A veces dan con la tecla, pero lo normal es no dar con ella y que traigan una pieza de la que esperas una cosa y funcione completamente diferente a lo que creías. Hay pilotos que se adaptan mejor y otros peor. Nosotros vamos sobreviviendo, pero no es tan fácil como que Marc pida una cosa, se la traigan y funcione a la primera”.

“No es tan fácil como que Marc pida una cosa, se la traigan y funcione a la primera”

Formas de trabajar distintas entre KTM y Honda. “No me gusta hacer comparaciones, pero la cultura europea es a la que yo más acostumbrado estoy para trabajar y es más inmediata, espontánea e improvisada. A la vez eso es algo que me gusta de Honda, porque nunca vas a tener un problema porque algo se haya improvisado. La improvisación está muy bien, pero puede salir mal y que te saque la moto por los aires o puede salir bien y que funcione al instante”.

Pol Espargaró Repsol Honda MotoGP
Foto: MotoGP

“No le veo parte negativa a compartir box con Marc”

Una percepción distinta de Alberto Puig, según Espargaró. “Tenéis una visión de Alberto muy distinta a la realidad. Tenéis una visión de Alberto muy hostil, muy enemiga. Alberto es un tío muy cercano, que aporta muchísimo, que anima muchísimo y que es muy motivador. En los momentos complicados, que son los que estoy pasando yo ahora, es cuando más ayuda al piloto, y eso es de agradecer. He estado en equipos donde no han salido las cosas y no tenía figuras así. Es la primera vez que tengo una figura así en un equipo”.

Compartir box con Marc Márquez. “Es bueno. No le veo parte negativa. Si eres débil y te hunde que tu compañero lo haga mejor que tú, pues es jodido, pero no es mi caso. Yo siempre he querido el compañero de equipo más rápido y que los satélites de tu fábrica tengan el mismo material que tú. Es la manera más rápida y directa de mejorar”.

Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Jorge Martín desvela su dorsal durante la presentación de Aprilia MotoGP