Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: “Marc Márquez domina con un neumático que para nosotros era como una roca”

24 Ago. 25 | 19:30
Fuente: RRSS Pol Espargaró

Pol Espargaró analiza el desafío del nuevo trazado de Balaton Park

Pol Espargaró vivió un fin de semana intenso en Balaton Park, marcado por la batalla en pista con Pecco Bagnaia y la gestión de los neumáticos. El piloto español explicó para DAZN que el adelantamiento del italiano en la primera curva fue decisivo, pero que la última vuelta le permitió recuperar la posición gracias a una maniobra calculada: «Frenó bastante tarde en la curva 5 para evitar que le devolviera el adelantamiento y se fue un pelín largo, así que pude entrar dentro otra vez. Es evidente que no estamos viendo al mejor Pecco de todos los tiempos y eso también ayuda».

La estrategia de neumáticos y la importancia del ritmo constante

Espargaró destacó que la batalla con Bagnaia no solo fue cuestión de adelantamientos, sino también de gestión de los neumáticos: «Hoy sí, además, con otra KTM, en este caso la de Pedro Acosta en el podio. Hemos visto un buen resultado de Pedro, pero también de Brad Binder, que ha hecho séptima posición con un buen ritmo, y llegamos muy cerca del top 5». El español subrayó la importancia de mantener un ritmo constante y aprovechar las oportunidades que brinda la degradación de los compuestos durante la carrera.

Bagnaia y el proceso de adaptación a la GP25

Pol analizó la situación de Pecco Bagnaia y los ajustes que está realizando en su moto: «Creo que Bagnaia está pasando por todos esos procesos de negación, frustración y ahora está llegando a la aceptación de decir: ‘No, las cosas no me están saliendo como esperaba’. Cambiar el setup es su manera de adaptarse». Espargaró señaló que los cambios que se pueden hacer en MotoGP son mínimos, a veces apenas un milímetro, y que competir mientras se ajustan requiere una gran capacidad de adaptación, algo que no siempre es fácil durante la temporada.

El desafío de la long lap y la precisión en pista

El español también explicó la dificultad de cumplir con la sanción de vuelta larga y cómo esto afecta la estrategia de carrera: «Cuando Pecco se ha reincorporado delante de Brad, tuve que calcular la distancia y ajustar cada movimiento. Es complicado sacrificar medio segundo sin perder la referencia del tiempo exacto». La capacidad de tomar decisiones rápidas y precisas en estas situaciones demuestra la complejidad de gestionar la carrera al más alto nivel, donde cada detalle cuenta.

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida MotoGP Hungría: Pole de Marc Márquez, Acosta falla y Bagnaia se hunde del todo

La exhibición de Márquez y el contraste de estrategias

Finalmente, Espargaró destacó la actuación de Marc Márquez, quien dominó la carrera con un neumático medio que para muchos resultaba difícil de gestionar: «Márquez ha sido el primero utilizando ese compuesto, que para nosotros era como una roca. Él lo calienta, lo utiliza y consigue un ritmo impresionante, incluso con la última vuelta tan rápida». El piloto español reconoció la superioridad del líder del mundial y cómo esto marca un contraste con las estrategias de los perseguidores, demostrando la importancia del control y la experiencia en cada circuito.

Expectativas para Barcelona en KTM

Pol Espargaró concluyó con la mirada puesta en la siguiente cita en Barcelona: «Maverick vuelve a la moto y todos vamos a disfrutar de un carrerón. Será interesante ver cómo se desarrollan las estrategias y cómo los pilotos aplican lo aprendido en Balaton Park». El fin de semana dejó lecciones valiosas tanto para los equipos como para los pilotos, con una combinación de gestión, adaptación y talento que define la temporada de MotoGP.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!