
Pol Espargaró y Alzamora destacan el talento, la tenacidad y la ambición de Marc Márquez frente a los desafíos.
Marc Márquez es, sin duda, uno de los pilotos más destacados de la historia del motociclismo, y quienes lo han acompañado en su trayectoria destacan no solo su talento sobre la moto, sino también su madurez, tenacidad y capacidad de superar obstáculos. Pol Espargaró y su exentrenador Emilio Alzamora ofrecen una mirada profunda al diario AS sobre lo que ha hecho de Márquez un piloto único.
Alzamora recuerda los primeros años de Marc con admiración: «En el caso de Marc, era un chico muy talentoso, muy rápido encima de la moto. Y con los 12 años que tenía era muy maduro, ya se le veía que tenía muy claro lo que quería de pequeñito.» La combinación de talento y madurez desde temprana edad fue, según Alzamora, un indicio de lo que estaba por venir, aunque en ese momento nadie podía prever la magnitud de su futuro.
Alzamora: «Pesaba muy poco y no se sabía como se defendería en MotoGP»
Pol Espargaró también destaca la dificultad de anticipar el éxito de un piloto tan joven: «Nadie es capaz de imaginar o de prever el futuro de un piloto tan joven.» En efecto, el camino de Márquez hacia el estrellato no fue lineal. Alzamora reconoce que su físico pequeño generaba dudas sobre su capacidad para competir en MotoGP: «Era muy bajito de estatura, pesaba muy poco y no se sabía en MotoGP cómo él se podría defender. Quizá llegara a donde ha llegado y todos los éxitos que ha tenido y seguramente los que puede tener por eso.»
Sin embargo, la carrera de Márquez también estuvo marcada por lesiones y momentos críticos. Pol Espargaró describe cómo el piloto se enfrentó a situaciones complicadas que podían haber detenido a cualquier otro: «En el motociclismo hay una frase que es muy clara, que dice que vales lo que me has sufrido de tu última carrera. Y en el caso de Marc, cuando estaba lesionado y no solo no competía, sino que cuando volvía, se volvía a lesionar, todo el mundo tenía esa sensación de decir, vale, sí, es Marc, es capaz de hacer cosas que nadie más es capaz de hacer, pero ¿cómo va a salir de esta situación?»
Espargaró: «Nadie pensaba que Marc y Honda se separarían»
La capacidad de Márquez para superar los obstáculos físicos y las dificultades técnicas de su moto también fue destacada por Alzamora: «Es muy tenaz y sale de todos los infortunios que ha tenido y todas las lesiones y esto es lo que todavía le hace más grande a Marc.» Pol Espargaró complementa esta visión explicando la exigencia de pilotar al límite: «Era muy complicada y como no tenías las herramientas, tenías que exigirte a unos niveles y es muy difícil, es imposible. No tienes ese margen para poder jugar con él y decidir en qué momento aprietas durante el fin de semana para sacar esa vuelta y guardar durante todo el fin de semana.»
La valentía de Márquez también se refleja en sus decisiones estratégicas. Alzamora recuerda un momento crucial en su carrera: «Fue muy valiente, sobre todo de tomar la decisión de dejar Honda, que es un equipo satélite, y buscar el camino para llegar a fábrica.» Según Pol Espargaró, esa decisión marcó un antes y un después en la percepción del piloto: «Nadie pensaba en que esas dos partes, ese binomio, se podía separar hasta que Marc lo hizo real. Entonces ya todo el mundo empezó a abrir los ojos y decir, bueno, pues si esto pasa, pues quizás volvamos a tener el Marc de antes, ¿no?»
Espargaró: «Ya tenía un talento descomunal de pequeño»
Pol Espargaró también compara el estilo competitivo de Márquez con otros pilotos actuales, como Pecco Bagnaia: «¿Qué pasa cuando tú tienes problemas, pero tu rival esos problemas no los siente? ¿O los siente mucho menos, como es el caso de Marc y gana de la manera que gana? Pues que te hunde. Y tú notas más esos problemas que nunca, no encuentras salidas y, poquito a poquito, te vas hundiendo más. Y esa es la situación en la que se encuentra Pecco, que está en un proceso de cambio, un tiempo de evolución, pero, evidentemente, aún no ha tocado con él.»
La combinación de talento, competitividad y pequeño tamaño físico también definió su estilo de pilotaje: «Luchar contra Marc siempre era muy complicado, primero, por el talento que tenía, pero también por su corpulencia. Era muy pequeñito, pesaba muy poquito, entonces sabías que tarde o temprano te iba a adelantar en alguna recta y luego dificultaba muchísimo las luchas, pero realmente tenía un talento ya descomunal de pequeñito y utilizaba eso a su favor.»
Finalmente, Pol Espargaró resalta la ambición inagotable de Márquez: «Soy de los que pienso que no se va a conformar, pues va a seguir, que esto es lo que le gusta y es lo que le hace ser el que es y hasta que pueda va a seguir haciendo lo que hace y no es un tipo que se rija por los resultados o por esos pequeños retos que para él son seguramente pequeños y no es por un tema de pasión, de ganar, de ambición, sin más.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!