
Pol Espargaró sigue esperando el momento en el que por fin se subirá a su nueva Honda. El ya ex piloto de KTM espera poder ver a su nuevo compañero, Marc Márquez, en el inicio de temporada, aunque apunta que trabajará para ayudar en el desarrollo de la MotoGP, que «este año no ha estado a nivel».
Pol Espargaró ha pasado por los micrófonos de Onda Cero, en el programa Radioestadio del Motor, para hablar de la próxima temporada, con una nueva aventura esperándole en el Repsol Honda Team junto a Marc Márquez. El ya ex piloto de KTM se ha mostrado muy ilusionado por su nuevo proyecto, con ganas de probar ya la Honda que tanto a sufrido este pasado 2020 sin su piloto principal. Todavía a la espera de que el de Cervera se recupere de su lesión en el brazo con su tercera operación, Espargaró espera verle lo antes posible, aunque no está claro que pueda llegar a la primera cita del año el próximo 28 de marzo, en Qatar.
«Como lo firmamos durante el confinamiento, durante todo el año he estado detrás de Honda mirando, pensado, revisando, viendo vídeos… millones de cosas. Además, nosotros en KTM también nos inspiramos en muchos sectores de la moto, en muchas partes de la moto de Honda porque es una moto bastante parecida. Sí que es cierto que le he dado muchísimas vueltas y no te puedes imaginar cómo puede ir ,a pesar de que la moto va bien. Nakagami ha ido rápido más o menos todo el año, bastante constante y Álex Márquez ha hecho carreras muy buenas, aunque le ha faltado esa experiencia de un piloto de MotoGP, pero estoy convencido de que el año que viene irá muy rápido», explica Pol Espargaró, quien está deseando “correr con esos colores”.

“Qué más grande que estar al lado del mejor, que es Marc y con la mejor moto de la parrilla”
«Evidentemente a la moto le falta un poco de desarrollo. La falta de Marc Márquez ha sido muy importante para la fábrica, pero bueno, intentaré traer a Honda un poco más de frescura, mucho trabajo, mucho sufrimiento y que nos ayude a todos a mejorar un poco la moto, que este año no ha estado a nivel», añade el de Granollers sobre la actuación de la HRC esta temporada, con dos únicos podio en todo el año gracias a Álex Márquez (uno en Le Mans y otro en Aragón).
«Yo quería una aventura fuerte. Después de cuatro años en KTM desarrollando la moto desde cero, desde la base, pues este año, si tenía la oportunidad, quería empezar algo grande. Qué más grande que estar al lado del mejor, que es Marc y con la mejor moto de la parrilla. Sí que es cierto que hay años que va mejor y otros que va peor. Pero en los últimos años ha ganado el 80-70% de los mundiales, así que, evidentemente, todos los pilotos queremos estar ahí, queremos aprender del mejor que es Marc», comenta Pol Espargaró, quien se unirá a su proyecto más grande hasta el momento en MotoGP tras estar en el equipo satélite de Yamaha o desarrollando la KTM desde cero.
Aunque la ausencia de Marc Márquez no le agrada. De hecho, espera con ansias su vuelta la próxima temporada: «Para mí, el reto es estar al lado de Marc, aprender de él, mirar lo que hace él distinto de todos los demás y, con eso, intentar mejorar, sacar los mejores resultados. Espero que se recupere pronto y esté en las filas de Honda porque realmente es un piloto que es necesario para esa moto, prácticamente la ha criado. Será importante la vuelta de Marc».

La quiniela de Pol para 2021
Además de hablar sobre su llegada a Honda y las ganas de un proyecto enorme, Pol Espargaró también se ha mojado con su apuesta para la temporada 2021. «Uf, es que esto es muy complicado. A ver, ya que me tengo que poner a mí, me pongo que gano el mundial. Al menos que esté en las quinielas , si no mal vamos», comentaba entre risas al inicio de la entrevista. «Esperamos todos, y me incluyo, que Marc Márquez llegue pronto, sea en la primera carrera, en los test o después de un par de carreras. También está en la quiniela entre los tres primeros, si no ganando, evidentemente. Ganar a Marc todo el mundo sabe que es complicadísimo, sino imposible», añade.
Para el tercer puesto de esta quiniela: «No lo sé, depende del paso que den las Yamaha. Sí que es cierto que Morbidelli ha ido muy rápido este año, pero pasaba eso de la moto antigua, la nueva y el año se van a poner todo el línea, pero vamos a ver. Creo que Joan Mir y Álex Rins van a estar muy rápidos. Podría tercero y cuarto, cuarto y tercero a las dos Suzukis». Pero recuerda que esta apuesta «por ahora es cachondeo» porque «hasta que empiece la temporada, imagínate».
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios