Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: «Márquez va a estar luchando por el título y espero luchar con él»

8 Feb. 22 | 15:03
Foto: HRC

El catalán se siente fuerte para luchar por su objetivo, ser Campeón del Mundo de la categoría reina vestido con los colores del Repsol Honda.

Año nuevo y montura nueva para Pol Espargaró en la que es su segunda temporada vestido con los colores del Repsol Honda. El catalán llevó a cabo una buena progresión la temporada pasada, un camino difícil que culminó con el podio que consiguió en el Gran Premio de Misano. Este año el objetivo es claro, Polyccio quiere culminar aquello por lo que llegó a la escudería del ala dorada, luchar por el que sería su primer título de la categoría reina.

El momento en el que se encuentra.Es un año muy distinto al anterior, llegar al equipo con experiencia y conociendo un poco todo es importante para la confianza y fortalecer el vinculo. El año pasado no fue bueno, no me sentía cómodo con la moto y los resultados lo dejaron claro, pero a mitad de año encontramos un setup que me daba más agarre, la lastima es que en Valencia no pude correr, me sentía para ganar. Eso hace que ahora empezamos de cero pero las sensaciones a una vuelta y de ritmo son buenas pese a que la moto es nueva. Vamos a ver si somos competitivos en Mandalika”.

Una nueva RC216V. “Todos los pilotos pusimos de nuestra parte en el desarrollo de la nueva moto, he intentado transmitir a los ingenieros durante todo este tiempo lo que pensaba que le faltaba, sobre todo a nivel de agarre, que es lo que más eché en falta el año pasado. Hemos visto que hay un cambio grande tras pilotarla, a ver si nos ayuda este año”.

El objetivo de Pol Espargaró

Luchar por el título.Deberíamos poder, es una obligación y para esto estoy aquí. No es fácil luchar con Marc con cualquier moto, y con sus mismas armas, menos. Vine a Honda porque quería enfrentarme a este reto. El año pasado no se pudo, este año la moto es muy distinta y mi preparación también. Marc va a estar luchando por el título y me gustaría llegar al final ganando carreras y luchando con él por el campeonato”.

TE INTERESA VER:
Próxima carrera de MotoGP: Horarios y donde ver gratis el GP de Alemania

La presión de tener a Márquez al otro lado del box. “El primer perjudicado de que Marc no estuviera el año pasado al cien por cien fui yo, en algunos momentos me encontraba que no tenía información, que era el piloto más rápido de la fábrica, pero sin tener referencias. Que él coja esta responsabilidad en el desarrollo y que marque los limites de la moto es importante, saber que puedes dar siempre un poquito más te puede ayudar. Al primero que tiene que ganar es a tu compañero de equipo. Esto es algo que dirán todos los pilotos pero es real y en mi caso estoy en el lugar más difícil porque mi compañero es uno de los mejores pilotos de la historia de MotoGP. Significa que mi trabajo va a ser más duro que el de los otros pilotos, pero esto también me va a dar más motivación. No es lo mismo intentar batir a un corredor por ser décimo que intentar batir al número uno”.

Los puntos a mejorar

Punto a mejorar: el agarre de la moto. “El año pasado tuve una losa muy grande, no podía utilizar el freno trasero y eso me hacía sufrir en las curvas, la moto cambió durante el año y eso potenció mis cualidades, pero es muy pronto todavía para hablar, hay que esperar a ver qué pasa en Mandalika, porque tenemos tres días de trabajo por delante y de momento solo hemos probado la moto en Sepang«.

Su autoexigencia. “Toda mi vida he sido muy exigente conmigo mismo, no entiendo otra manera de competir, hay que ser ambicioso y tener muchas ganas de ganar para conseguirlo. Intento hacer lo máximo y lo consiga o no, cada año lo intento. He luchado mucho tiempo por estar donde estoy y no conseguir los retos que me propongo me frustraría mucho».

«Me siento en el mejor momento de mi carrera, soy más inteligente y estoy mejor físicamente que nunca, los problemas te hacen fuerte y si hay un año en el que tiene que ser, podría ser este. Estoy con muchas ganas de luchar por el título”, subrayó, sin que ello suponga una presión para él. Nos referimos a la presión como algo negativo y a veces es positivo, significa que tienes un papel en tu carrera, si no tienes presión en la elite vas mal. El año pasado hubo presión, pero esto es lo que te hace mejorar”.

TE INTERESA VER:
Forcada: "Acosta, caliente, no es el mejor para pelearte; si se le hincha la vena..."

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!