
Pol Espargaró analizó en GP de Jerez hablando de todos y cada uno de los factores importantes
El comentarista de DAZN nos tiene acostumbrados a esos análisis tras las carreras donde habla de todo lo sucedido. Jerez no ha sido para menos: Pol Espargaró regalaba su visión de las cosas durante este GP, concretamente durante la carrera del domingo donde tuvimos caída de Marc, cambio de líder, la primera victoria de Álex en MotoGP…
Durante la carrera del domingo, hasta tres Ducati cayeron al suelo: Marc Márquez, Fermín Aldeguer y Franco Morbidelli. Solo el español pudo conseguir puntos porque volvió a carrera tras su caída. Algo raro a lo uque no acostumbra la fábrica italiana: tres de sus seis motos cayeron al suelo.
“Quizás es un defecto profesional, pero a mí me gustaría estar dentro de la fábrica de Ducati hoy. Creo que tiene que haber un denominador común en todas esas caídas… todas de delante, Ducatis, caídas que no estamos acostumbrados porque esas motos son fiables y siempre están en el límite. Pero este tipo de caídas y cuando el tren delantero se cierra, además, lo ha sufrido hoy Marc y Pecco lo sufrió el año pasado. Creo que tiene que haber un denominador común, de set up, presiones o temperatura… Ducati es una moto que genera mucho grip trasero, y sufre de delante. El resto de marcas sufren directamente de detrás. Pero me gustaría entenderlo bien”
«Tiene que haber un denominador común»
Así pues, Pol Espargaró continuaba analizando el posible factor de las caídas de Ducati: «Bueno, según mi experiencia, tiene una manera de resolverlo bastante complicada, porque no puedes ir más bajo de presiones. Es justamente el problema que tenía Maverick. Tienes que empezar a unas presiones estándares que son demasiado altas y cuando vas detrás de los pilotos es muy difícil de controlar estas presiones» decía.
«En temperaturas así de elevadas y sin aire fresco, la presión del neumático delantera se dispara y hace que no puedas parar la moto, que los pilotos tengan problemas para parar la moto, hacen locking delantero, que es cuando el neumático delantero se bloquea estando recto. Y eso no solo es un problema de performance, también es un problema que puede afectar a la seguridad con pilotos cayéndose o con pilotos bloqueados y golpeando a otros pilotos frenando como en la Curva 6.»
¿La solución? Todavía incierta: «Así que es un problema que ahora mismo con difícil solución. Se podría resolver quizás utilizando distintos gases dentro del neumático delantero, pero tampoco tienes mucha libertad en ese aspecto. Así que es un problema muy grande que tampoco Ducati, a pesar de la tecnología que tienen y de la experiencia, son capaces de resolver a día de hoy.»
La pelea entre Marc y Pecco
Pecco Bagnaia consiguió quedar en tercera posición y recortar puntos para el campeonato. El italiano nos regaló junto con Marc Márquez un espectáculo de adelantamientos las primeras curvas: “Luchando los dos. Ambos sabían la importancia de estar uno delante del otro para absorber aire frío y no tener el problema de Marc. Pero Pecco no se ha arrugado, sabía que necesitaba estar delante de Marc para mantener esa temperatura. Pero nos han dado ese placer de verlos luchar, una lástima que no haya sido continuado”
“Nos lo decía Tardozzi antes de la carrera, que Pecco tenía marcado en rojo que era muy importante salir bien. Sobre todo para no tener esa temperatura tan elevada para evitar situaciones como la que ha vivido Marc con la caída. Pecco lo ha entendido bien, ha salido bien y no ha sufrido ese error de Márquez”
Las KTM, otro tema que Pol Espargaró comentaba
Las KTM en general tuvieron buena actuación en Jerez. Todas ellas consiguieron acabar dentro de las primeras nueve posiciones. Maverick Viñales volvió a ser el mejor, consiguiendo quedar cuarto: «En tiempos de líder de carrera, Pecco resaltaba lo difícil que era adelantar. Si te encuentras en este pequeño tren, es muy difícil recuperar posiciones. Maverick ha estado toda la carrera justo detrás de Pecco. En algunos momentos de la carrera era capaz de acelerar y acercarse, disminuir un poco la distancia con él, pero no solo Maverick: también las otras KTM, todas en los puntos, y con un máximo de 9 segundos de diferencia.»
«Eso sí, perdieron más de tres segundos en las primeras vueltas, así que en total, las KTM como mucho han perdido cinco segundos a lo largo de toda la carrera. Y eso es un muy buen resultado, así que esperemos que, con lo que nos traen, empiecen a mejorar estos resultados aquí en Europa.» terminaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!