Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: “No es el Bagnaia que estamos acostumbrados a ver, está desesperado”

7 Sep. 25 | 13:00
Fuente: RRSS @Pol Espargaró

Espargaró analizó con sinceridad el GP de Barcelona: Bagnaia atraviesa un bache, KTM cumplió en un escenario hostil y Ducati ya no domina con tanta holgura.

Montmeló comprimió todas las narrativas de la temporada: la eficacia quirúrgica de Marc, el desconsuelo de Álex tras un error mínimo, el bache persistente de Bagnaia, la solidez coral de KTM y el despertar de Yamaha con Quartararo. Con esa fotografía, Pol Espargaró desgranó en DAZN un análisis honesto y directo que incide en el tren delantero de Ducati, en el valor del paquete de KTM en un circuito ingrato y en el efecto real de las concesiones sobre el equilibrio de fuerzas.

El diagnóstico llegó sin rodeos: “Estamos de acuerdo en decir que no es el Pecco que estamos acostumbrados a ver, no es un Pecco igual de potente, competitivo”. La causa, para Pol, resulta evidente: “Poco a poco va perdiendo esa confianza en el tren delantero… está alicaído, está desesperado, usa los sinónimos que quieras, pero está…”. Y recordó el intento de reset: “Balaton Park… he hecho un cambio muy grande en el setup… empiezo desde cero aquí… y los resultados no están mejorando, sino que continúan empeorando”.

KTM cumple donde tocaba sufrir

Pol Espargaró dejó claro que la visión desde dentro del box no siempre coincide con la que tienen los aficionados: “Ha sido divertida para vosotros, pero para nosotros dentro del box no muchísimo”. Con esta frase, el piloto quiso subrayar que, aunque desde fuera la lucha entre Acosta, Binder y Enea Bastianini fue entretenida, para el equipo las sensaciones eran de tensión, conscientes de que en Montmeló las condiciones de agarre siempre complican a KTM.

Pese a ello, el balance terminó siendo positivo. “Este es un gran premio en el que a priori esperábamos realmente sufrir… aún así, buen trabajo de KTM con esa cuarta, quinta y sexta posición a menos de seis segundos, explicó Pol. Lo que quiso resaltar es que, aunque no estuvieron en disposición de pelear por el podio, consiguieron situar a tres motos en el top 6, con diferencias contenidas respecto a los líderes. Para un trazado desfavorable como Montmeló, eso significa que la marca austríaca supo minimizar daños y mantener un rendimiento competitivo en bloque.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Para Bagnaia no es fácil estar sin confianza y tan expuesto mediáticamente"

Concesiones: parrilla más apretada

Pol explicó el nuevo escenario competitivo: Las fábricas están utilizando bien sus concesiones para acercarse a las Ducati… en un gran premio quizás es Aprilia, en otro es KTM… pero lo cierto es que en general Ducati va perdiendo un poquito de terreno, va perdiendo un poquito de control”. La tendencia se notó del viernes al sábado: “Lo que les costó el viernes lo pudieron mejorar para hoy sábado, pero aún así vemos tres KTM muy cerquita, Fabio Quartararo que se va acercando cuando no son las Aprilia”.

Sprint exigente, domingo crítico

Sobre el desenlace de la sprint, Pol fue muy claro con el 93 y el 73: “Marc era cauto… ha casi provocado esa caída de Alex por apretarle un poquito más justo en este tercer sector tan difícil cuando empieza la degradación del neumático”. Y lanzó una advertencia para la larga: Si ya están sufriendo a final de carrera con una sprint… imagínate mañana… crítico el tren delantero de las Ducati de momento”.

Quartararo, la mejor Yamaha reciente

El francés mereció mención propia: “De todos los últimos grandes premios… este diría, de momento, que es el más solvente”. La referencia temporal lo subraya: Ha llegado a 1.2 de Marc Márquez, que es muy cerquita, y eso es un gran resultado. Mirada al lunes en el box azul: “El lunes probarán el V4… probablemente ayudará a toda la estructura de Yamaha, que están sufriendo muchísimo”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!