Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró pone precio a su Honda: “Quien quiera mi moto debe estar delante de mi”

3 Mar. 22 | 20:49
Pol Espargaró Honda HRC MotoGP Alberto Puig
Foto: MotoGP

El piloto catalán hace un breve análisis de la temporada 2022 a pocas horas de comenzarla y subirse nuevamente a la Honda en Qatar.

Pol Espargaró ha atendido al medio AS, justo antes de empezar el Mundial de Motociclismo en el Gran Premio de Qatar, primera cita del calendario 2022. El medio deportivo recoge las declaraciones del catalán, detallando la temporada, el futuro en Honda, la lucha por el título y los avances de su nueva moto.

Pol tiene claro su objetivo: “Pelear por el título tiene que ser el objetivo, no hay otro. Es evidente que Marc es el principal rival, pero también son rivales Fabio y ‘Pecco’, y el objetivo que tenemos que tener en esta fábrica es ser campeones del mundo y eso también pasa por mí”.

En la parrilla se comenta la gran evolución de la marca japonesa. Se han hecho notar los cambios en la parte estética de sus motos, sobre todo en la aerodinámica. En especial la Honda de Espargaró llama la atención porque fue el referente del test de Mandalika y quiere defender su plaza. No ha llegado al equipo Repsol Honda para irse rápidamente y por la puerta de atrás.

Es por ello que se duda de su futuro, al cual contesta el de Granollers: “No me preocupa nada. Me preocuparía si los test hubiesen ido mal y supiera que las cosas no van a ir bien durante la temporada, pero viendo cómo está yendo todo, la renovación es lo que menos me preocupa de todo. El que quiera mi moto tendrá que estar delante mí”.

Respecto al primer Gran Premio del año, que se empieza a disputar mañana y durante todo el fin de semana, Pol también tiene un claro objetivo: “ser rápido y poner a punto la moto”. Para el catalán comenzar así la temporada será lo más importante, pero da más detalles: “A mí me gusta ir a un circuito y que sea nuevo ya que no habiendo rodado antes excluyes a muchos pilotos que no son capaces de poner la moto a punto rápido puesto que en un circuito no solo es importante ser rápido sino serlo también con la puesta a punto, por eso hay que ser rápido de una forma rápida y no tener un margen de tres días de test y luego la carrera y esto va a hacer que pilotos que son capaces de poner a punto la moto antes, logren estar en una posición más elevada”.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. DAZN anuncia cambios en sus tarifas con nuevas ofertas

Tras probar la nueva Honda en la pretemporada Espargaró ha sacado varias conclusiones. Lo primero, respecto al agarre; el actual piloto de Repsol destaca que existe ahora más grip en el tren trasero, pero en el tren delantero siguen los fallos: “el tren trasero tiende a coger más todavía de lo que el tren delantero puede soportar ahora mismo y perdemos algo de giro, pero cuando el agarre no es tan bueno, como puede ser en Mandalika, allí no perdemos tanto y gira bastante”.

Todas las condiciones cambian según la pista y el clima. Pol tiene claro qué hacer según las condiciones, para Qatar tiene en mente “abrir el acelerador antes y utilizar el freno trasero”, con ello hará que la moto gire más fácil, con la gran ayuda del grip del tren trasero.

Durante la pretemporada el español fue el más rápido en Mandalika, con cuatro décimas de diferencia. Sorprendió con ello pero aclara: “llegaremos a circuitos donde nos surjan problemas, todo esto forma parte de este juego, aunque al final Ducati también está utilizando una moto completamente nueva y no brillaron tanto en los test de pretemporada”.

No toda moto está puesta a punto al inicio de la temporada. Pol relata que Honda está en búsqueda de más potencia, incluso la marca está presionando a sus ingenieros de fábrica porque es difícil darle a una moto tan nueva más potencia. Todo esto equivaldría a apretar más el motor y según el catalán: “en una etapa tan prematura de la moto, eso es muy arriesgado, y más, teniendo los motores contados. Pero la experiencia en los motores, ver sus potenciales kilómetros y cómo llegan al final de vida, nos van a ayudar a dar o no más potencial a mitad de temporada”.

Para finalizar la entrevista y dejando a un lado detalles tan focalizados en la competición y en la nueva Honda no olvidamos un principal e importante detalle a destacar. La temporada 2022 será la primera sin la mayor leyenda del motociclismo, Valentino Rossi, en la parrilla. Muchos aún no se han hecho la idea hasta que se apague el semáforo por primera vez, este fin de semana. Pol Espargaró, gran admirador de `Il Dottore´, con nostalgia detalló: “En la historia de MotoGP esto ha pasado, el tiempo pasa y llegan pilotos nuevos, jóvenes, que heredan el lugar. Es ley de vida. Lógicamente a Valentino se la va a echar mucho de menos, pero es verdad que en los últimos años estuvo un poco ausente porque no estaba luchando por las carreras, y al final tampoco pasó nada. Es más, hubo pilotos que dieron espectáculo y habrá ‘tifossi’ que no van a seguir, porque más que ser seguidores de MotoGP lo eran de Valentino Rossi, pero creo que a la mayoría lo que le gustan son las motos. Todo tiene un sustituto”.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi mantiene en secreto los "buenos consejos" de Rossi en Jerez

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!