
Pol Espargaró ha cerrado el GP de Australia en décima posición.
Pol Espargaró volvía a subirse a la KTM en el GP de Australia, como sustituto del lesionado Maverick Viñales. El de Granollers llegaba a pelear por la sexta posición con Luca Marini. Sin embargo, el desgaste de los neumáticos ha hecho que poco a poco fuese perdiendo posiciones; hasta terminar cerrando el Top10. Espargaró, no obstante, sacaba la parte positiva; según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino.
Sus problemas durante la carrera. «No estamos muy seguros de por qué hemos destrozado el neumático trasero. Nosotros, KTM, creo que lo hemos destrozado un poco antes que los demás. Quizás, al intentar seguir a los demás al principio de la carrera, lo he sobrecargado. Más o menos, después de la mitad de la carrera, después de cuatro o cinco vueltas después de la mitad de la carrera, cuando quedaban siete u ocho vueltas, el neumático estaba acabado. Entonces empecé a perder muchas posiciones, mucho tiempo. Es un buen aprendizaje para la fábrica, para mí, y disfrutamos bastante, algunos momentos durante el fin de semana. Y aspiramos a más en Malasia».
Espargaró volverá a pilotar la KTM en Malasia. «Sí. El plan es que yo venga a esta carrera en Phillip Island, y a Malasia. Esperemos que, después de Malasia, Maverick pueda volver, y recuperarse por completo, que es lo que todos queremos. Es el dueño de esta moto y es más rápido, mucho más rápido que yo. Así que tengo muchas ganas de ver su moto de vuelta».
«Entiendo perfectamente a Acosta, es frustrante»
Su compañero de marca, Pedro Acosta, también tuvo problemas con el neumático. «Sí, al principio de la carrera estaba detrás de Alex [Márquez] y sentí que incluso podía adelantarle. Tenía bastante velocidad y, de hecho, lo intenté, pero no pude. No quería hacer un movimiento estúpido. Estaba bastante delante, me dije: ‘Quédate aquí, intenta ir con suavidad, controla el acelerador’. Pero entonces, poco a poco, como Marini, algunos empezaron a adelantarme, y yo intentaba mantenerme atrás, esperando las últimas vueltas. Pero sentía que el desgaste del neumático trasero era cada vez mayor, muy rápido, incluso controlándolo. Y luego, a ocho vueltas del final, se acabó, cuando mis compañeros de KTM me adelantaron, como Brad [Binder] y Enea [Bastianini], yo ya estaba sobreviviendo. Así que entiendo perfectamente a Pedro, es frustrante».
Aunque KTM parecía haber encontrado una solución en Europa, en Asia no está funcionando. «Parece que en Europa empezamos a controlar la situación, en los circuitos europeos, donde tenemos más datos y el comportamiento de la moto es, digamos, más natural, más controlable, Pero cuando salimos de Europa, donde no tenemos suficientes datos, las cosas se nos escapan de las manos y suceden cosas que no podemos evitar. No entendemos realmente por qué suceden y entonces nos quedamos un poco bloqueados. Pero, de todos modos, seguiremos trabajando para intentar resolverlos en el futuro y para comprender, a partir de cada error, por qué suceden las cosas».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!