
El catalán espera poder quitarse las malas sensaciones de Mandalika aunque reconoce que la eliminación de los entrenamientos del viernes les complica las cosas.
Fin de semana complicado para Honda que tendrá que enfrentarse al Gran Premio de Argentina sin dos de sus eslabones. Pol Espargaró y Álex Márquez serán los encargados de defender los colores de la escudería del ala dorada en un circuito que ya ha dejado sus primeras complicaciones. Cancelación de las sesiones de entrenamientos libres del viernes que deja todo tipo de opiniones entre los pilotos. Pol Espargaró reconoce que esta no es una buena noticia y complica las cosas a los nipones.
Las sensaciones con las que llega.»Bueno, sensaciones entiendo que buenas, porque a pesar del resultado de Indonesia todo lo demás fue increíble y no nos podemos quedar con el mal sabor de boca que tuvimos en Indonesia. Las sensaciones más altas, pues este es un circuito que se adapta muy bien a las Honda«.
La cancelación del viernes. «La cancelación es una desgracia para todos, para el organizador, para los equipos que no tienen las motos listas y para los pilotos que tendremos que hacer un día de maratón, con todos los entrenamientos libres y sobre todo las clasificaciones, que son los momentos más estresantes en un circuito. Todo en un día y en un circuito en el que hace más de dos años que no venimos. El sábado va a ser un día muy, muy estresante«.
Problemas
Si no llega el material. «No tengo ni idea, no puedo contestar a eso, no sé si va a llegar o no, aunque espero que sí y me gustaría creer que sí. Nosotros tenemos todo en nuestro boxes así que nosotros podemos pilotar y podemos correr, pero creo que para los equipos que no, pues es una faena. Son circunstancias extraordinarias, no hay un culpable, sino que los aviones que venían se han estropeado y han tenido que repararlos, etcétera. Eso es algo que se escapa de nuestras manos».
Los neumáticos. «Aquí nos encontramos con las carcasas normales, con una carcasa en el neumático trasero que es distinta por una cuestión de seguridad, que es lo que pasa para tener un plan B dentro de tu plan A, por si pasa alguna cosa. Los pilotos que tengan algún problema pueden utilizar esa carcasa un poquito más dura y más resistente a las temperaturas elevadas, pero los otros pilotos que no tengan problemas puedan usar las carcasas que tocan, que son las que están dadas oficialmente para este año».
«Lo que nos pasó el pasado fin de semana fue que nosotros trabajamos en una puesta a punto hecha para una moto y unos neumáticos y nos encontramos unos neumáticos a última hora que eran de cuatro años anteriores, mucho más duros y que no se adaptaron a nuestra moto. A veces hay ese dicho de que es lo mismo para todos, pero no, eso es mentira, eso no es así ya que no todos corremos con Yamaha o con Ducati. Las motos son distintas y los estilos de pilotaje, también. Los gustos de los pilotos también son distintos, por eso tenemos pretemporadas para adaptarnos todos a las circunstancias con las que nos encontramos cada año y en eso Honda hizo un trabajo increíble, pero no pudimos aprovecharlo en Indonesia«.
La situación del GP de Argentina
Le gusta esta pista. «Bueno, esperemos que este fin de semana en un circuito que se adapta muy bien a la moto y que normalmente tanto los oficiales como Crutchlow han sido capaces de ganar aquí, ya que las Honda funcionan muy bien aquí en Termas, pero tenemos que esperar a ver cómo nos encontramos la pista, temperaturas, suciedad, y qué tal se adaptan los neumáticos a esta moto. Este circuito es a priori un enigma y además hace dos años que no venimos aquí y hay pilotos ‘rookies’ que nunca han rodado aquí, por lo que hacer todo concentrado en un sábado para ellos va a ser más complicado que para un piloto que ya tiene algo más de experiencia en un circuito con motos grandes. Aún así, puede pasar cualquier cosa en un fin de semana que es extraño, porque hace más de dos años que no venimos y con todos los entrenamientos en un sábado».
La situación de su compañero de equipo. «Bueno, lo he dicho muchas veces, pero además es que es cierto y siempre que falta Marc es un problema para mí, como piloto, pues él es el que pone los límites. En Qatar pude ir más rápido que él, pero esa ha sido una excepción, porque Marc es el que siempre pone los límites en todos los circuitos y es en quien nos fijamos todos los pilotos de fábrica. Nos da información valiosa a los ingenieros para que mejoren la moto y ellos también hacen que mejore nuestra moto. Además, para los aficionados que han venido a Termas para ver a Marc, que son muchos, no lo van a poder ver y eso es un problema para el espectáculo y para MotoGP. Esperemos que se recupere pronto y esté en Texas, a pesar de que en Texas lo más probable es que vuelva a estar intratable como los otros años, pero esperemos que vuelva cuanto antes».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!