
En una entrevista en conjunto con su compañero de equipo para ‘As’, Pol Espargaró ha hablado de su complicado inicio con el Repsol Honda y de lo que espera de su nueva aventura.
La cruz del Gran Premio de Portimao la protagonizaba un Pol Espargaró que ya el sábado veía como su fin de semana se iba desmoronando. Una caída durante el FP4 dejó sin respiración en el box del catalán, en un primer momento se temió por una lesión aunque finalmente quedó en un susto. Su particular fin de semana negro continuaba el domingo con el abandono que sufría en carrera por un problema en el freno trasero de su Honda, el cúlmen de la mala suerte.
Un inicio complicado
Su tremenda caída. «Tuve suerte porque no enganchó el grip al cien por cien justo cuando ya tenía la moto de lado y no fue muy agresiva (la volada). Fue bestia, pero no tanto como podría haber sido. Terminé con el culo un poco morado y la mano también un poco tocada, pero lo peor fue que no pude llegar a la calificación en las mejores condiciones. Es así después de un palo como ése en los libres. Me condicionó mucho para la calificación y luego tuve el problema de la carrera (fallo técnico en la Honda con el freno trasero)«.
¿Cómo vivió las lagrimas de su compañero de equipo? «Yo estaba en mi película también. Después del problema en el freno que tuve y por el que me retiré, yo no estaba en el box cuando llegó. Estaba hablando con los técnicos, pero entiendo su emoción y su sensación después de estar tanto tiempo parado, sin pilotar una moto, pero sobre todo sin competir, que a nosotros es lo que más nos gusta. Nos gusta ir en moto, pero cuando tenemos mayores sensaciones es cuando pilotamos y competimos. Volverse a ver entre los mejores, y hacer una buena carrera a pesar del dolor, entiendo su emoción«.

Lo que espera de las próximas carreras
¿Qué le falta para ser como Marc Márquez? «Me faltan vueltas, experiencia y llegar a circuitos como el próximo, el de Jerez. Empezar en Qatar, donde la Honda históricamente no ha sido de las que ha funcionado mejor, y luego ir a Portimao… Yo aún estoy intentando entender la moto y estos circuitos no ayudan. Si además en carrera, que es cuando yo más más aprendo y más entiendo la moto, sobre todo con neumáticos usados y poca gasolina en el depósito, pues no puedo competir por el problema mecánico pues más se complica la situación. Pero creo que en Jerez las cosas cambiarán un poco. Allí las referencias serán distintas y voy a hacer lo que más me cuesta, que es poner los parciales juntos sin cometer errores y perder una vuelta rápida«.
¿Qué resultado espera de Jerez? «Mi sueño y por lo que he venido aquí es luchar algún día por el Mundial, pero es cierto que el inicio de temporada está siendo complicado por los sábados. Hubiera hecho carreras mejores sin esos sábados. No he empezado con el mejor pie, sin duda. El sueño es ser algún día campeón de MotoGP, pero sin duda que queda lejos. Eso es cierto, así que vamos a empezar por la próxima carrera, Jerez, donde creo que va a ser más real para mí cómo va a ir todo. A ver si podemos hacer un buen fin de semana, que será muy positivo para la moral y para el equipo«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios