Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: «Son esos días que tienes sensaciones contradictorias, quieres reír y disfrutar, pero cuesta mucho»

3 Abr. 22 | 22:49
Pol Espargaró Honda
Foto: MotoGP

Pol Espargaró termina en el suelo en el día en el que su hermano Aleix Espargaró conseguía su primera victoria mundialista. El catalán rodaba cuarto por detrás de Alex Rins.

La familia Espargaró ha vivido hoy las dos caras de la moneda, mientras Aleix Espargaró se llenaba de champán celebrado su primera victoria, Pol Espargaró se lamentaba en su box de la caída que ha arruinado sus planes. Nunca llueve a gusto de todos y ese ha sido el caso del menor de los hermanos. No ha sido un fin de semana fácil y una caída  ha arruinado las pocas opciones que tenia de luchar por el podio. A pesar de ello sus sensaciones son contradictorias, de la felicidad de la victoria de su hermano a la decepción por su derrota.

Sensaciones contradictorias

Sensaciones contradictorias. «Son esos días que tienes sensaciones contradictorias, quieres reír y disfrutar, pero cuesta mucho, es difícil cuando es todo o nada, estoy muy contento por Aleix y por Aprilia, pero al final me he caído cuando iba cuarto y luchaba con Alex Rins por el podio. Estoy muy contento por Aleix y por Aprilia, han hecho un gran fin de semana, también Maverick Viñales, han rodado muy rápido los dos días. Aleix es un tipo muy luchador, que trabaja muchísimo a su manera, siempre encima de la bicicleta, el esfuerzo es su prioridad y es de justicia divina que haya llegado este resultado, para él y para Aprilia, que han seguido trabajando muy duro pese a que les ha costado tantos años llegar».

Del podio de Qatar al bajón de Argentina. «A pesar de la caída estábamos cuartos luchando por el podio, pero es cierto que no están saliendo las cosas. En Indonesia fue por los neumáticos, aquí pese a ir con los de delante no tenía buenas sensaciones en ningún momento, y eso me ha costado la caída, una caída que me esperaba porque iba muy al límite. Para poder estar con Rins tenía que recuperar todo en las frenadas, porque en aceleración la Suzuki nos fulminaba«.

Con la mirada puesta en Austin. «En Austin hay más actividad, es un circuito más al estilo de los europeos y espero que la moto vuelta a funcionar como en Qatar, aunque hasta que no lleguemos los circuitos de Europa, las cosas es difícil que se pongan en su sitio«.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: "La única moto que está para intentar luchar contra Marc Márquez es la Ducati"

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!