
Pol Espargaró ha ofrecido una entrevista al podcast de MotoGP, The Last on the Brakes, donde ha hablado de su trayectoria hasta la llegada del Repsol Honda.
A pesar de no haber conseguido todavía ningún título en MotoGP, Pol Espargaró ya se ha convertido en parte de la historia del motociclismo en España. El catalán ha formado parte de tres escuderías desde su llegada a la categoría reina y con las tres ha desempeñado distintos papeles. En el Tech3 de Yamaha, Polyccio tuvo que lidiar con promesas incumplidas, en KTM desarrollar una moto desde cero y actualmente en el Repsol Honda un solo objetivo: luchar por el título de Campeón del Mundo.
Su etapa con el Tech3
Años donde ha vivido todo tipo de situaciones y que el de Granollers ha contado en una entrevista con el podcast de MotoGP, Last on the Brakes. «No sé si ya he hablado alguna vez de esto. Después de mi primer año con Yamaha en MotoGP acabé sexto, muy cerca del quinto que fue ‘Dovi’ con la Ducati. Era el año en el que Suzuki iba a volver a MotoGP y tuve una oferta. En ese momento tenía algunas promesas de Yamaha, estuve hablando con ellos imaginando la retirada de Valentino Rossi. Después de mi primer año en MotoGP y acabando en el top 5, me dijeron ‘espera, porque quizás vayas al equipo de fábrica’«.
Después de un primer año prometedor, la segunda temporada no fue como esperaba para Espargaró. «El segundo año con Yamaha no fue tan bueno, tuve síndrome compartimental y me tuve que operar a mitad de temporada, no fue un gran año, y en ese momento vi que Suzuki estaba haciendo algunos resultados increíbles, empezaban a ir muy rápido».
Y llegaron las reflexiones… «En ese momento me dije ‘vale, he tomado la decisión errónea, debería haberme ido con ellos cuando tuve la oportunidad’, debería haberme ido a una nueva fábrica cuando era fuerte. Ser piloto de fábrica en MotoGP es importante para aprender y para crecer como piloto, te enseña muchas cosas. Entonces me dije que si otra fábrica volvía a ofrecerme un contrato en MotoGP, tenía que cogerlo».
La llegada de KTM
Después de ello, Polyccio decidió embarcarse en una nueva aventura que comenzaba desde cero, el proyecto de KTM. El catalán pasó a liderar un proyecto que nacía y que creció con él. «Entonces vi el proyecto de KTM. Suzuki era diferente, porque ya habían estado en MotoGP, pero KTM era totalmente nueva aquí. Pero me dije que si no lo aceptaba y en el futuro empezaban a ganar o a lograr buenos resultados, me iba a suicidar (risas).Y al final sucedió, empezamos a hacer podios y poles. Creo que fue una de mis mejores decisiones de mi vida, aunque sufrí mucho».
Aunque el camino no fue fácil, mereció la pena. «Recuerdo la primera carrera. Estaba en la parrilla justo por delante de mi compañero, éramos los últimos. Yo había acabado a un segundo de Tito Rabat, que le tenía justo delante. En ese momento me puse a contar con uno de mis mecánicos los segundos que nos iban a meter por vuelta para saber si los primeros nos iban a doblar o no durante la carrera, fue algo embarazoso. Acabé el último, y cuando llegué al box todos estaban muy contentos porque habíamos acabado la carrera. Imagina el nivel al que estábamos en ese momento».
La oportunidad de su vida
Tras un largo camino, Espargaró tuvo la oportunidad de su vida, esa que no debes dejar escapar. Desde su llegada a comienzos de temporada Polyccio ha sufrido para llevar su moto a lo mas alto, muchos han puesto la mirada en él. «En este mundo no puedes tomarte un tiempo, las críticas llegan en seguida si no haces los resultados. Al final me dije a mí mismo que las cosas necesitan su tiempo, aunque haya conseguido una pole y los resultados no sean tan malos».
Sin embargo, Pol Espargaró confía en sí mismo y lo hace convencido de que los resultados llegarán. «Tengo los mismos puntos que ‘Taka’, que ha estado aquí durante muchos años, voy por delante de Álex (Márquez), soy la segunda Honda en la general… está claro que los resultados no son buenos, yo soy el primero en criticarme y en trabajar todavía más. Pero estoy seguro al 100% que lo conseguiré. Tengo la experiencia de KTM, si pude conseguir resultados con un proyecto que nacía de cero, podré hacerlo aquí en Honda, no tengo dudas».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios