Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró vuelve a competir: «Llevo casi dos meses parado sin subirme a la moto»

16 Oct. 25 | 12:30
Pol Espargaró
Foto: RRSS Pol Espargaró

Pol Espargaró correrá en Phillip Island en sustitución a Maverick Viñales

Pol Espararó volverá a subirse a una KTM para competir este mismo fin de semana. El piloto de pruebas será el encargado de sustituir a Maverick Viñales debido a su lesión de hombro, que precisa de descanso y recuperación. Así pues, hace unos días KTM confirmó que pondría un sustituto, y que este sería el piloto de pruebas Espargaró. Ahora, en vista de piloto, estas eran sus sensaciones, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino.

Si solo vas a volver para una carrera, Phillip Island parece un buen lugar para hacerlo, ¿no? Sí, más o menos. Por un lado, sí, porque es un sitio salvaje y precioso, algo muy diferente. Pero, por otro lado, es demasiado bonito, demasiado salvaje, demasiado extremo para regresar aquí, porque no me subo a la moto desde Balaton Park. Llevo casi dos meses parado, sin hacer ningún test ni nada. Así que ha pasado bastante tiempo. De todos modos, lo tomo como un regalo. Quizá el primer día, bueno… probablemente me cueste más de lo normal volver al ritmo, pero a partir de ahí espero tener un buen sábado y, sobre todo, un buen domingo, cuando ya recupere la velocidad.

«Phillip Island no es un sitio para relajarse»

¿Es una situación parecida a la del año pasado, cuando también te costó volver en un circuito rápido? Sí, totalmente. Si tuviera que elegir dos circuitos donde es más difícil volver, serían Mugello y Phillip Island, sin duda. No es un sitio para venir a relajarse. Aquí la adrenalina se dispara y tienes que rendir desde el primer minuto. Sobre todo porque hay un factor muy importante: la temperatura de los neumáticos.

Tienes que salir y empujar; si no lo haces lo suficiente, se vuelve peligroso. Eso también juega en mi contra, pero ahora, con la experiencia, lo afronto de otra forma. Recuerdo que en Mugello usé una moto que no conocía bien, no sabía cómo llevarla al límite. Esta sí la conozco, y eso me ayudará. Aun así, intentaré tomármelo con calma el primer día, disfrutar un poco, y luego ir mejorando.

«Este circuito me gusta y encaja conmigo»

Has dicho que este circuito es salvaje, pero también ha sido un gran trazado para ti en el pasado. En Moto2 y MotoGP has conseguido buenos resultados aquí. Sí, si tuviera que elegir un circuito que me gusta y que encaja conmigo, este sería uno de ellos. Es un trazado que se adapta bien a mi estilo porque es muy natural, muy fluido. Aquí el piloto tiene mucho que decir: influye el viento, los pájaros, los baches… todo. Eso hace que sea un circuito estrecho, rápido y estresante, pero en ese tipo de situaciones normalmente me siento cómodo. Aunque claro, cuando llevas tanto tiempo sin subirte a la moto, todos esos factores juegan un poco en tu contra. Intentaré equilibrarlo lo mejor posible.

En Fórmula 1 cada equipo tiene un tercer piloto por si alguien se lesiona o enferma. ¿Crees que eso podría aplicarse también en MotoGP o sería demasiado complicado? Es complicado, porque los equipos tendrían que tener a ese piloto disponible, pero nunca sabes cuánto lo vas a usar. Ya de entrada, a nivel de contrato, es difícil, porque tienes que dejar muchas opciones abiertas. Puede que ese piloto no corra en todo el año, o que haga una carrera, o incluso una temporada entera.

Y para el propio piloto tampoco es fácil encontrar la motivación cada día, sabiendo que quizá corras… o quizá no. Además, si corres es porque otro se ha lesionado, y eso no es algo bonito. Es una situación complicada. Cuando vienes puedes hacerlo de dos formas: o vienes tranquilo, solo para cubrir el puesto y dar vueltas, o vienes a ser competitivo. En los dos casos el esfuerzo es casi el mismo. En mi caso, siempre intento ser competitivo y darle al fabricante la mejor información posible.

«Es difícil entender qué fabricante va mejor que los demás», aseguraba Pol Espargaró

En los últimos meses ha sido difícil predecir el rendimiento de KTM. En algunos circuitos van muy fuertes y en otros no tanto. ¿Qué crees que está pasando? Sí, justo hablaba de eso con algunos del equipo. Es difícil entender qué fabricante va mejor que los demás. En algunas carreras una marca destaca, pero solo con un piloto. En Yamaha, solo uno va rápido; en KTM, uno va por delante del resto; en Honda, los resultados cambian mucho entre pilotos. Por ejemplo, Johann no está rindiendo como al principio del año. El VR46 está sufriendo bastante. Este año cuesta entender qué fabricante funcionará bien y, dentro de cada marca, qué piloto será el más rápido. Parece que en cada fábrica hay un piloto que logra buenas velocidades y los demás tienen más problemas. Es difícil de entender, pero es lo que hay. Tenemos que seguir trabajando.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Quiero luchar por algo parecido a lo que hicimos en Japón e Indonesia"