Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Poncharal explica el ‘NO’ de Dorna a KTM: “Significaría cerrar la puerta a otro fabricante”

11 Jul. 23 | 19:00
Guidotti KTM MotoGP
Foto: motogp.com

El presidente de la IRTA, Hervé Poncharal, detalla en Motorsport-Total.com el por qué no vuelven los 2 lugares que se perdieron con la marcha de Suzuki en MotoGP, y se quedan en 22 pilotos.

Se ha dado a conocer, en Assen, que tras 17 años en el cargo, Hervé Poncharal ha vuelto a ser elegido como presidente de la asociación de equipos IRTA. Tras ello, el francés ha concedido una entrevista al medio ‘Motorsport-Total.com’, en ella ha dado detalles sobre el mercado de MotoGP, concretamente explicando la situación de por qué no vuelven las 2 plazas que se retiraron al finalizar 2022 y así volver a los 24 pilotos en parrilla. Por ahora se seguirán manteniendo los 22 pilotos con sus correspondientes equipos, a continuación lo explica el propio Poncharal.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | MotoGP ya tiene calendario oficial 2024

Para volver a los 24 pilotos en parrilla, debe entrar otra marca a MotoGP

Se sabe que actualmente, en la parrilla, son 5 equipos de fábrica y 6 equipos satélite. Según Hervé, lo mejor sería: “El escenario ideal serían 24 motos. Seis fabricantes y cada uno tiene un equipo satélite. En principio, se desea mantener este equilibrio y, en un escenario ideal, se desearía tener 6 equipos de fábrica y 6 satélites”.

Para que lo que comenta el francés sucediera debería entrar una nueva marca, y según él, así quedarían las opciones: “Los fabricantes que entrarían en duda son BMW y Kawasaki. Estos son los únicos fabricantes que tienen el conocimiento y el poder para venir. Triumph dice que no están listos y están satisfechos con Moto2. Tal vez Suzuki también quiera volver. Quién sabe”.

Por lo tanto siguen los 22 pilotos en pista, pero para llegar a los 24 que había anteriormente, tendría que pasar lo que comenta Hervé: “Así que esos dos lugares están reservados para eso. Si se los das a otro equipo satélite significaría cerrar la oportunidad para otro fabricante. Cuando comienzas a romper las reglas, creas mucha incertidumbre”.

TE INTERESA VER:
Jorge Lorenzo sobre Marc Márquez a Ducati: "Creo que ya está hecho; no está preocupado por el dinero"

El ‘NO’ a una 3º moto en un equipo oficial

Respecto a proponer y aceptar una tercera moto en un equipo oficial, como ya sucedió años atrás en Repsol Honda, que es lo que desea KTM ahora, Poncharal tiene esta respuesta para la marca austriaca: “Todos estamos en contra. Además, no puedes dar un lugar por un año, no es fácil. Eso crearía muchos problemas. Toma a Acosta y KTM como ejemplo. Le darías otro valor a un fabricante. También reduciría el valor de los otros equipos satélites”.

Hervé Poncharal trabaja con Pierer Mobility AG y dirige desde hace varios años el equipo satélite de KTM, Tech3, ahora conocido como GASGAS Team, él explica qué significa para él su propio equipo: “El valor de nuestro equipo es la licencia, nuestro punto de partida”. Y también detalla que no fue un camino fácil: “Construir un equipo de MotoGP no es fácil. Cualquiera que haría eso diría que no lo haría hasta dentro de un año. La inversión sería demasiado grande. Se necesitan al menos cinco años”.

TE INTERESA VER:
Maverick Viñales: "Los comentaristas deberían estudiar mejor lo que dicen"

Ducati reina en MotoGP

Sobre la posible ‘Copa Ducati’ que se está produciendo en el Campeonato este año, con solo la KTM de Brad Binder entre medias de ese Top 5 de motos de Borgo Panigale en la general, el presidente de la IRTA comenta: “Amo la libertad y el libre mercado. Hay gente que dice que 8 Ducati son demasiadas y matan el Campeonato”.

Tras este dato se expone que hay algo de desigualdad, ya que Ducati tiene 3 equipos satélites más el oficial. Aprilia, Honda y KTM solo un equipo satélite sumado al oficial y Yamaha ninguno, solamente el oficial. En total 6 equipos satélites y la mitad, 3, de la marca italiana Ducati. Hablando sobre los equipos satélites, Poncharal expone: “Cada equipo satélite puede elegir lo que quiere. No puedes dictar eso. Aprilia le hizo una oferta a Gresini, pero querían ir a Ducati. Algunas personas dicen que el VR46 Team debería ir a Yamaha. Pero solo debes preguntarle a Bezzecchi y Marini, ¿queréis cambiar?”.

TE INTERESA VER:
Rins sorprende al tomar un avión con destino a Japón

Para concluir con sus declaraciones, Hervé Poncharal relata el por qué escogió KTM tras irse de Yamaha y por qué cree que Ducati tiene tantos equipos satélites: “Estuve en Yamaha durante 20 años. Cuando cambié, me gustó la actitud de Stefan Pierer, Hubert Trunkenpolz, Pit Beirer… Sí, su moto no era tan competitiva. Me cambié porque estaba con esta gente que quería trabajar juntos. Además querían tener un equipo satélite y apoyarlo por completo. Eso es importante para ellos. Por otra parte, Gresini, VR46 y Pramac están con Ducati porque era el mejor trato que podían conseguir en términos de rendimiento y soporte”.

TE INTERESA VER:
La situación financiera de Valentino Rossi: más pérdidas que ganancias en 2022

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!