
Tras la presentación oficial de KTM, Hervé Poncharal, jefe del Tech3 KTM Factory Team, habló sobre sus ambiciones para la campaña 2021 y no descarta que un equipo satélite gane el Mundial
Nunca en la historia de MotoGP un equipo satélite ha logrado hacerse con un título en el Campeonato del Mundo de MotoGP. El último precedente data de 2001, el último año de la categoría de 500cc, cuando Valentino Rossi se proclamó campeón del Mundo con una Honda del equipo Nastro Azzurro, pero Rossi contaba en aquel momento con una moto idéntica a las oficiales del equipo Repsol Honda, y con apoyo directo de la fábrica.
20 años después el mundial ha cambiado mucho y tras la atípica temporada vivida en 2020, el francés, Hervé Poncharal, se anima a creer que una escudería no oficial podría llegar a hacerse con la corona de pilotos en MotoGP. Esto se daría si algunos de los pilotos que forman las filas de Pramac-Ducati, LCR-Honda o Tech 3-KTM lo consiguiesen. “Sinceramente, creo que sí podría darse el caso. Casi todos los equipos satélites tienen la misma maquinaria [que los de fábrica], mismo soporte y una velocidad de desarrollo muy similar”, comentó el presidente de IRTA el viernes, tras la presentación de los equipos KTM.
El pasado año, de las 14 carreras de MotoGP celebradas, los pilotos no oficiales lograron ganar más de la mitad: tres Fabio Quartararo, otras tres Franco Morbidelli (ambos con el Petronas) y dos el portugués Miguel Oliveira, con la Tech 3-KTM. “Lo pudimos ver el año pasado, con todo respeto a nuestro equipo de fábrica, ganamos más carreras que ellos. Si nos fijamos en lo que pasó en las carreras de Jerez 2 y Spielberg 1, podríamos haber estado muy cerca de KTM en la general, mejor clasificados en el campeonato incluso”.
«Con todo respeto a nuestro equipo de fábrica, ganamos más carreras que ellos»

El equipo Tech 3 ganó dos carreras con Oliveira, mientras que el equipo oficial KTM solo ganó una, de la mano del rookie Brad Binder. Pero lo más impactante fue el caso de Yamaha, cuyos pilotos oficiales ganaron solo una carrera con Maverick Viñales, mientras que entre los dos pilotos del equipo satélite sumaron un total de 6 victorias y con Morbidelli firmando un subcampeonato, por detrás de Joan Mir. “Si nos fijamos en Yamaha, claramente el equipo Petronas SRT en 2020 fue el líder de la marca«.
«Creo que un equipo satélite tiene la posibilidad, sobre el papel, de ganar carreras, como pudimos ver el año pasado, y también de ganar el campeonato, estoy bastante seguro. Eso es gracias a las reglas técnicas, gracias a los pilotos que tenemos, gracias a los fabricantes que tenemos, que creen en sus operaciones con los equipos satélite”, añadió Poncharal.
En 2021, Poncharal seguirá contando con el joven Iker Lecuona, en su segundo año en la categoría reina, y con Danilo Petrucci, que debutará al manillar de una RC16. “Este año empezamos de cero. La parrilla es increíblemente competitiva, motos, pilotos, es muy difícil intuir quién va a ganar la primera carrera o el campeonato ahora mismo. Creo que va a ser un Mundial muy abierto, casi cualquier piloto de la parrilla puede ganar carreras, y bastantes de ellos pueden optar a ganar el campeonato”.