
Un GP de Argentina para el olvido
Después de la gran remontada de Enea Bastianini en el GP de Tailandia, el equipo Red Bull KTM Tech3 llegó a Argentina con expectativas de consolidar su mejoría. Sin embargo, la realidad fue diferente. Tanto Bastianini como su compañero de equipo, Maverick Viñales, tuvieron una clasificación desastrosa: 21° y 22° respectivamente.
Las esperanzas de un Top 10 para KTM eran bajas desde el inicio. A pesar de ello, Bastianini logró un impresionante avance en la primera vuelta, ubicándose en el puesto 13, pero un choque con Raúl Fernández lo dejó fuera de carrera.
El equipo oficial de KTM tampoco tuvo un buen desempeño en Termas de Río Hondo. En la Sprint Race, Pedro Acosta logró un punto con su noveno lugar, pero Brad Binder cayó en la primera vuelta tras un choque. El domingo, Binder logró salvar algunos puntos con un séptimo puesto, aunque KTM descendió al cuarto lugar en el Campeonato de Constructores, siendo superado por Honda.
Optimismo de Poncharal para el GP de Texas
A pesar del mal desempeño en Argentina, Hervé Poncharal, propietario del equipo KTM Tech3, mantiene una actitud positiva de cara al GP de Texas. En una entrevista con GPone.com, el directivo recordó el gran desempeño de Pedro Acosta en 2024, cuando finalizó cuarto en la Sprint y segundo en la carrera principal.
“Pedro realizó maniobras increíbles en Austin el año pasado, frenando extremadamente tarde y superando a varios rivales”, comentó Poncharal. También destacó que Viñales ganó ambas carreras con Aprilia y que Bastianini terminó tercero en 2024.
Poncharal confía en que KTM será más competitiva en Austin y Doha, gracias a su potente motor y las largas rectas de estos circuitos. Sin embargo, reconoce que aún queda trabajo por hacer para que la RC16 esté a la altura de sus rivales.
Bastianini y Viñales: Proceso de adaptación
Enea Bastianini aún no encuentra su mejor versión con KTM. Aunque en Buriram logró una remontada impresionante, en Argentina la historia fue diferente. Poncharal expresó su frustración: “Después del GP de Tailandia, creíamos que habíamos encontrado un buen ritmo para el domingo, pero en Argentina fue muy difícil. Aun así, Enea pasó del puesto 21 al 13 en una vuelta y media antes de la caída, lo que muestra su potencial”.
Por otro lado, Viñales mostró una leve mejora en Termas, modificando su posición de conducción en la moto. El español tuvo un gran rendimiento en Texas 2024, y KTM espera que pueda volver a luchar en los puestos delanteros.
“Nuestros pilotos están descubriendo cosas nuevas cada fin de semana. Maverick ha cambiado su postura en la moto y eso es una buena señal”, comentó Poncharal.
La RC16 en Austin: Una prueba clave
Poncharal está convencido de que la RC16 tiene un motor potente, lo que será clave en circuitos como Austin y Doha. Viñales confirmó esta ventaja después del GP de Argentina, mencionando que en su duelo con Jack Miller, el motor de KTM se mostró superior en velocidad.
“Nuestro motor es claramente un punto fuerte. Esto nos ayudará en Texas”, afirmó Viñales. La prueba de fuego para KTM será en el Circuito de las Américas. Con pilotos talentosos como Bastianini, Viñales y Acosta, la escudería austríaca tiene el potencial de dar la sorpresa.
El debate sobre el entrenamiento de pilotos
Más allá del rendimiento de KTM, Poncharal también abordó un tema clave en MotoGP: la posibilidad de permitir entrenamientos privados a pilotos lesionados antes de su regreso a las competencias.
El CEO de Aprilia Racing, Massimo Rivola, ha solicitado un cambio en la normativa para que su piloto Jorge Martín, quien se recupera de una lesión, pueda entrenar antes de volver a competir. Sin embargo, Ducati se opone a esta medida, recordando que en 2023, una petición similar para Bastianini fue rechazada.
Poncharal se mostró a favor de la propuesta de Aprilia: “En deportes como el tenis o el fútbol, los atletas pueden entrenar libremente. Entiendo la solicitud de Rivola, pero un cambio de normativa necesita la aprobación de todos los fabricantes”. Si bien no habrá modificaciones en 2025, Poncharal no descarta que esta regla cambie para 2026.
La Controversia de la Presión de los Neumáticos
Otro punto de discusión en MotoGP ha sido el control de la presión de los neumáticos. Desde la implementación de sanciones en 2024, los resultados de las carreras han cambiado de forma retrospectiva.
En Tailandia, Marc Márquez tuvo que dejar que su hermano Álex lo adelantara durante varias vueltas para evitar problemas con la temperatura de los neumáticos. Este tipo de estrategias han generado molestias entre los aficionados y algunos equipos.
Poncharal defendió la necesidad de estas regulaciones: “Hemos trabajado con los fabricantes de neumáticos y Dorna para controlar este problema. Sin estos límites, la seguridad estaría en riesgo”.
Sin embargo, reconoció que los organizadores han ajustado las reglas en 2025 para reducir las sanciones y hacerlas más justas.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!