Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Poncharal: «Es un poco decepcionante ver cómo desaparecen carreras de MotoGP del calendario»

1 Ago. 24 | 11:30
Hervé Poncharal MotoGP
Foto: MotoGP

Hervé Poncharal hablaba con Paddock-GP sobre la actual temporada de MotoGP que vuelve en Silverstone.

El de Tech3 en MotoGP ha hablado respecto al campeonato en general, habiendo varias cosas a comentar durante todo este año: el cambio con Liberty Media, el reglamento que entrará en 2027, las concesiones a las firmas japonesas que sufren… Todo ello teniendo en cuenta que Hervé Poncharal también gestiona a sus pilotos de KTM, mencionándolos.

«Creo que la primera parte de la temporada 2024 ha sido muy, muy favorable para MotoGP», comenzó Poncharal. «Hemos visto que las cifras de audiencia televisiva subrayan la importancia y la decisión acertada de celebrar un Sprint los sábados, porque podemos ver que la audiencia de los sábados aumenta año tras año y, en cualquier caso, es mucho mayor que antes, es decir, hasta el 22. Y lo mismo ocurre con la asistencia a los circuitos, porque antes había una gran diferencia entre los sábados y los domingos, y ahora la diferencia es mucho menor. Y está claro que todas las encuestas y sondeos que hemos hecho demuestran que esto se debe al Sprint, y realmente creo que este cambio en el calendario de MotoGP ha sido una gran ventaja».

«No existe una situación de monopolio para Liberty Media»

Hervé hace hincapié en la emoción de las carreras: «También creo que hemos visto muchas carreras muy disputadas. Hemos visto que, obviamente, Ducati sigue siendo el fabricante dominante y dominador, pero ese dominio es menos importante de lo que era en el pasado. Hemos visto KTM, GASGAS y Aprilia, sobre todo, luchando por la victoria, tanto en los Sprints como en los Grandes Premios», remarcó el dueño del equipo Tech3.

«Hubo bastantes podios, sobre todo de Pedro Acosta, y unos cuantos de Brad Binder en los Sprints y en el Gran Premio. Así que, resumiendo, creo que hemos tenido una primera mitad del campeonato de MotoGP 2024 realmente buena, gracias a que los resultados han sido más ajustados, sobre todo entre los tres fabricantes europeos, que en el pasado, y también a la llegada de nuevos pilotos, como el debutante Pedro Acosta», destacó Poncharal la variedad del campeonato.

TE INTERESA VER:
El mánager de Acosta: "Pedro me recuerda mucho a Jorge Lorenzo; es un aniquilador, un ganador, un guerrero"

Los cambios con la llegada de Liberty Media. «Las últimas negociaciones, para dejar claro que no existe una situación de monopolio para Liberty Media en el ámbito de los deportes de motor de cara a la normativa de la Unión Europea, avanzan a buen ritmo, y en otoño las cosas deberían estar definitivamente claras. Y creo y espero que puedan empezar a trabajar con Dorna, IRTA y la FIM, y creo que esto es algo que sin duda también impulsará el perfil, el interés de MotoGP en los próximos años», dijo Poncharal.

«Me alegró bastante ver que Fabio aceptaba el reto con el fabricante que se lo dio todo»

Sin embargo, Poncharal también mencionaba aspectos negativos: «Los puntos un poco decepcionantes son que, a pesar de las grandes concesiones, los dos fabricantes japoneses tienen dificultades. Pero espero que los progresos se noten en la segunda mitad del campeonato, porque siguen teniendo muchas concesiones y ventajas técnicas», reconocía.

«Como francés, me alegró bastante ver que Fabio aceptaba el reto con el fabricante que se lo dio todo, que le dio su primer título mundial, y creo que Yamaha, con un piloto como Fabio, puede ver cómo se reducen las distancias», admitía Poncharal sobre su compatriota. «Y lo que me complace es ver que Fabio, desde que volvió a firmar con ellos, tiene una actitud muy positiva, y cuando vemos las declaraciones que hace sobre su relación con Bartolini, podemos confiar en ellos para llevar a Yamaha junto a los tres europeos».

«Deberíamos volver a Argentina en 2025, eso está claro»

No obstante, este año también se ha retocado el calendario, producto de que los circuitos no cumplan con todo lo necesario para que MotoGP corra allí. «La segunda cosa que es un poco decepcionante es que tuvimos que cancelar una carrera -y eso nunca nos gusta- en Argentina debido a la situación económica y política, porque había claramente problemas de seguridad en ese momento, y es una pena porque el Gran Premio de Argentina es un gran GP. Pero deberíamos volver allí en 2025, eso está claro», explicó Hervé Poncharal.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta y su "¿Quién?" a Marc Márquez: "Se malinterpretó"

«También es una pena que hubiera tanta dilación, y luego el aplazamiento de Kazajistán en un momento dado por las inundaciones, y el hecho de que nos encontráramos en una situación en la que las cosas no habían progresado, el circuito no estaba homologado y el tiempo no nos permitía hacerlo. Luego estaba la situación en la India, que también era un poco compleja, y también fue un poco decepcionante no ir allí en el 2024. Sin embargo, la buena noticia es que, en principio, se han firmado todos los contratos para que podamos tenerla en el 2025 en el calendario. Pero siempre es un poco decepcionante y molesto ver cómo desaparecen carreras del calendario, aunque sea por razones válidas», terminó.

Artículo original de nuestros compañeros de Paddock-GP

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!