
El Red Bull Tech-3 KTM no tuvo buenos resultados en los últimos dos GP, y Hervé Poncharal hablaba de ello
Maverick Viñales no consiguió sumar ningún punto en los últimos dos Grandes Premios, mientras que Enea Bastianini solamente ha podido sumar un total de cinco puntos gracias al undécimo puesto en el GP de Japón. Ambos ocupan posiciones muy bajas en la clasificación general, pero siguen adaptándose a la nueva moto. Poncharal hablaba precisamente de esto.
«Sí, Japón e Indonesia fueron dos fines de semana para olvidar. Llegamos a Japón con sensaciones muy positivas, porque Pedro había estado en la pole position con nuestro equipo en 2024. Luego se cayó mientras lideraba el sprint, y en carrera iba segundo, detrás de Bagnaia, cuando se cayó de nuevo. Pero al menos sabíamos que la KTM sería competitiva. En Motegi, vimos enseguida que Maverick aún sufría las secuelas de la lesión. Nuestro entrenador, Mika Kallio, lo observó y me dijo que Maverick no podía pilotar como estaba acostumbrado y como debería pilotarse la RC16. Además, en Japón, Maverick sufrió un fuerte dolor en el hombro derecho debido a la frenada brusca» dice Poncharal para GPOne.
Aún así, una semana después, durante la celebración del GP de Indonesia, Viñales seguía con dolores: «La frustración de Maverick crecía poco a poco; estaba perdiendo la confianza. En Indonesia, dijo que estaba retrocediendo en lugar de progresar. Por eso, el sábado decidimos juntos que continuaría en el GP. También se perderá los de Phillip Island y Sepang».
Es por eso que KTM decidirá si sustituir o no a Maverick Viñales: «El plan es que Pol reemplace a Viñales dos veces más, pero tendremos que esperar al anuncio oficial de KTM», afirma Poncharal.
Poncharal afirma que no fue un error la pronta vuelta de Viñales
Maverick volvió para el GP de Cataluña tras su lesión, pero Poncharal descarta que ese fuera el error: «No. Solo habría sido un error si un regreso prematuro hubiera agravado la lesión», declaró el francés.
«Maverick seguía dolorido el fin de semana pasado y también le falta fuerza, pero su lesión de hombro no se ha visto afectada desde su regreso. El tiempo de recuperación es más largo de lo esperado y la recuperación continúa, algo que Maverick sabe. Una persona normal estaría de baja seis meses con una lesión así, pero para los pilotos, las reglas son diferentes. A veces se creen Superman, pero la recuperación de ligamentos lleva tiempo. Si a eso le sumamos una pequeña fractura, fue una lesión grave» describía Poncharal, que continuaba explicando:
«No nos arrepentimos de que Maverick volviera a competir en Barcelona. Pol habría estado listo para correr, pero Maverick estaba convencido de que el estado de su hombro le permitiría participar e el GP de Cataluña. Tras una prueba con una moto de serie, decidió volver a Montmeló. Maverick se dio cuenta entonces de que la recuperación estaba tardando más de lo esperado y de que sus recientes actuaciones no le estaban subiendo la moral. Antes del accidente en Alemania, Maverick solía ser el mejor piloto de KTM. No quiere perder esta sensación positiva. Los médicos y su fisioterapeuta personal coinciden en que un descanso de las carreras es la mejor decisión»
La situación de Enea Bastianini es totalmente diferente
Enea Bastianini está teniendo una temporada llena de altibajos. El piloto sufrió la salida de su jefe de equipo de toda la vida, que abandonó tras el GP de Cataluña: «Es una pena que haya sido así, porque Enea había sido muy rápido en Brno. Terminó tercero en el Sprint y luchó por el podio el domingo hasta su accidente. Después, Enea también fue muy rápido en Hungría, cuarto en la parrilla, pero fue golpeado por Quartararo. En Cataluña, Enea terminó quinto en el Sprint y emocionó a todos con su tercer puesto el domingo. Se sentía muy seguro.»
«Enea y Alberto se entendían a la perfección; formaban un equipo bien coordinado. Por eso entiendo que Enea estuviera decepcionado por la separación. Fue una situación dolorosa para Enea. Y en los últimos tres Grandes Premios, hemos visto que una unión perfecta como la que formaron Enea y Alberto no se puede reconstruir en unos días», aseguraba, para continuar:
«Además, esta separación ocurrió prácticamente de la noche a la mañana; no había un plan de contingencia. Ahora tenemos que hacer lo mejor que podamos. Es comprensible que nuestra organización en el garaje de Enea no sea tan fluida como antes. No es casualidad que muchos pilotos de élite quieran trabajar con el mismo jefe de equipo durante muchos años. Enea y Giribuola eran un equipo consolidado; confiaban ciegamente el uno en el otro. Por eso entiendo que Enea estuviera muy decepcionado cuando se produjo esta separación inesperada.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!