Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Poncharal se despide tras una vida dedicada a las carreras

2 Nov. 25 | 21:00
Hervé Poncharal KTM Tech3 MotoGP
Foto: MotoGP

A Hervé Poncharal le quedan dos Grandes Premios como propietario del Tech3.

Este año hubo una rueda de prensa extraordinaria durante el Gran Premio de Cataluña donde se anunciaba que el equipo Tech3 cambiará de dueño de cara al 2026. Esto significaba que el GP de la Comunidad Valenciana será el último para Hervé Poncharal como propietario, pasando a ser para Gunther Steiner. GPOne ha querido charlar con el francés respecto a esta noticia que se acerca cada vez más.

«Quiero terminar la temporada 2025 con los mejores resultados posibles. Después, pasaré el testigo al señor Steiner y a sus inversores. Esa es mi tarea en este momento. Esperemos que el traspaso se produzca sin problemas. KTM tiene un contrato de cinco años con Dorna que cubre la próxima temporada. Hay contratos en vigor con los cuatro pilotos oficiales de MotoGP y con algunos empleados, así como con los pilotos de otras categorías del GP. No debería cambiar mucho para 2026. Pero en 2027 las cosas serán diferentes. Habrá grandes cambios y un enfoque diferente del Campeonato del Mundo de MotoGP bajo Liberty Media. Eso está claro», comenzó Poncharal.

«Hay contratos en vigor con los cuatro pilotos oficiales de MotoGP y con algunos empleados»

Sin embargo, Hervé no quiere perderse nada de las novedades en su equipo: «Hablo con Günther Steiner unas dos veces por semana. Está muy ocupado, pero también he hablado con él esta semana. No vendrá al GP de Portimão, pero me gustaría convencerlo para que asista a la final de Valencia. Me ha prometido que hará todo lo posible, aunque tiene una agenda muy apretada. Las posibilidades son cincuenta y cincuenta. El futuro director del equipo Tech3, Richard Coleman, estuvo con nosotros en Misano y, más recientemente, en Sepang; también vendrá a los dos últimos Grandes Premios y luego se quedará para las pruebas de Valencia», afirmó.

«Y siempre decimos que los seres humanos no son robots. Quizás algunas personas sean más robóticas que yo. Mientras digo estas palabras, se me llenan los ojos de lágrimas… Puedo admitirlo. Porque los Grandes Premios son mi vida desde hace casi medio siglo. Y cuando dedicas tu corazón y todas tus energías a un proyecto en particular…», se sinceraba Poncharal. «Y no me refiero solo a las carreras en pista, sino también a la empresa que ha crecido constantemente y que cuenta con muchos empleados veteranos que constituyen el corazón de la misma, entonces es difícil decir adiós. Es una situación desgarradora».

«Podría hablar de todos mis empleados, además de las personas que he conocido en Honda, Yamaha y Suzuki»

No quiere adelantarse a nada. «No tengo una idea clara de lo que me depara el futuro. No quiero pensar demasiado en ello. Quiero disfrutar al máximo de los dos últimos Grandes Premios. Quiero dar gracias a Dios, a mi vida y a mis compañeros de viaje, especialmente a personas como Carmelo y Guy Coulon, que han trabajado conmigo desinteresadamente durante décadas y han hecho cosas increíbles por el equipo. Podría hablar de todos mis empleados, además de las personas que he conocido en Honda, Yamaha y Suzuki, y más recientemente en KTM y Red Bull. También me gustaría mencionar a los periodistas que han seguido a nuestro equipo durante años», admitía Poncharal.

TE INTERESA VER:
Bagnaia iguala en este dato de las Sprint a Marc Márquez y Jorge Martín

«Estoy impaciente por empezar mi nueva vida. Ya no soy joven, pero ahora comienza un nuevo capítulo. Tengo muchas ideas y quiero disfrutar de la vida también en el futuro. No estoy triste. Les prometí a Günther Steiner y Richard Coleman que los apoyaría lo mejor posible en el futuro, si así lo desean», concluía su discurso Hervé Poncharal.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!