
Óscar Haro habla junto a periodistas italianos sobre Honda y Marc Márquez.
Últimamente, a pesar de que Marc Márquez volviera a competir tras la cuarta operación en su brazo, Honda no ha mejorado mucho que se diga. Los problemas ya venían de antes de su ausencia, pero además quieren trabajar en la dirección que el piloto catalán quiera. Eso ha afirmado también Óscar Haro al hablar con estos periodistas.
«La primera sorpresa que tengo es que después de trabajar tantos años con la Honda, ver la posibilidad de que Marc Márquez hable así de la Honda no es normal, eso es que está muy cabreado», aseguró Óscar Haro.
Prosigue el antes empleado en el LCR Honda: «Hay un ‘estatus’ de cuando tienes que ir a hablar con la prensa, el piloto normalmente habiendo alguien como Alberto Puig, como Héctor, que te dicen más o menos lo que tienes que decir. Se ve que a Marc está cabreado y le importa bastante poco lo que puede decir de la Honda».
«No se ve normalmente a un piloto Honda hablar tan mal de la moto»
«No se ve normalmente a un piloto Honda hablar tan mal de la moto. Esto quiere decir que Marc está cabreado, muy cabreado», desvela Haro. «Se le ve en seguida en la cara. Él es un piloto que siempre da el 120%, y encima se ha caído en carrera porque todavía quiere más, es alguien que quiere ganar, aunque si el Mundial no está para ganar», señaló Óscar.
Además, saca un factor positivo de todo el desastre de HRC: «He visto lo que decía, y hay una cosa positiva que ha dicho. Hay muchos ingenieros de HRC que normalmente no vienen al circuito, y esto es algo positivo. Hay dos cosas positivas en HRC de los últimos meses: una que han tirado de cabeza y han sido capaces de tirar de otra fábrica que es Kalex, que han hecho un basculante para ellos, para trabajar en la dirección que quería Marc. Esto hace dos años era impensable que HRC pudiera hacer esto con Kalex, es una cosa positiva», añadía Haro.

«Yo tengo mucha confianza en la Honda porque la conozco», confía Óscar Haro plenamente en la moto. «Pero siempre he dicho que el problema tanto de la Honda como de la Yamaha, también de la Suzuki, es que para mí la solución sería traer HRC a Europa, porque todo es mucho más rápido. En el momento que está trabajando la Ducati, la Aprilia, la KTM, que están todos en Europa y es todo más fácil, es el mismo problema que había con Michelin y Bridgestone», comparó.
«Para mí la solución sería traer HRC a Europa»
Respecto al futuro de Márquez en Honda y los problemas: «Yo no pienso que Marc Márquez tenga necesidad de llamar a Carmelo [Ezpeleta] para buscar una moto. No creo que sea el caso, no lo veo así», dice Óscar. «Igualmente Carmelo al final es un hombre de negocios, es capaz de hacer todo lo que quiere para mantener un campeonato vivo, económicamente atractivo», mencionó al CEO de Dorna.

«Solo que en este momento no es un problema que Márquez necesite no pensar en el futuro, sino en los problemas que hay ahora. Al final de 2022 han probado una moto que no va. Marc hará la temporada 2023 y a mitad de temporada de 2023 decidirá lo que hacer en 2024″, confirmó Haro, que tan bien conoce la Honda.
«Márquez sabe que su carrera deportiva son 4 o 5 años más»
En cuanto al futuro de Marc Márquez: «Yo creo que por respeto a HRC estará un año más. Pero te digo, es muy difícil para Honda la situación porque mira lo que ha hecho Mir en los test, mira lo que ha hecho Rins que ni ha probado la moto de 2023. Nakagami para mí como cualidad ha llegado donde ha tenido que llegar, todos los años que he trabajado con él, no llegará más lejos de donde está», declaró Haro.
«El trabajo del desarrollo tendrá que hacerlo una vez más Marc Márquez», anunció Óscar Haro. «El otro día el gesto que hizo Marc cuando se cayó, hizo un gesto a la moto fue como ‘no soporto más esta moto’. Marc no es un piloto que se cae como los demás, sabe que su carrera deportiva son 4 o 5 años, puede llegar a mínimo 10 campeonatos del mundo», dijo confiado.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!