Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Porto: «Marc Márquez lo tiene todo; destreza en la moto que se suba, nunca tener miedo a caerse o lesionarse»

23 Sep. 25 | 21:45
Marc Márquez
Foto: Ducati Lenovo Team

El ex piloto, Sebastián Porto, opina sobre las novedades de MotoGP y destaca cómo ve al actual Marc Márquez a punto de ser Campeón del Mundo este año.

El ex piloto argentino ha concedido una entrevista a nuestro colaborador, Fran Santaclara en su canal de YouTube. En ella habla de sus años de competición, de rivales como Casey Stoner, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa. Pero Porto se centra en comentar el tema actual de las categorías y de cómo ve al actual Marc Márquez cerca de convertirse Campeón este fin de semana en Japón.

Lo primero que desea comentar el argentino es la importancia de todas las categorías y no menos preciar ninguna: “Para mí las tres categorías son importantes, sabemos que MotoGP es la elite, es la máxima, es como la Fórmula uno y todo piloto aspira a llegar ahí, pero no todos tienen la posibilidad por distintas circunstancias, por talento, por lo económico, porque no estás en el rumbo adecuado, en el momento indicado, son muchos factores los que a veces influyen a que no tengas la posibilidad de acceder a MotoGP, no solo talento”.

¿Separar las categorías Moto3 y Moto2 de MotoGP?

También opinar sobre la supuesta separación de categorías en el Mundial: “Ir quitándole mérito o el valor de las categorías que le preceden, digamos las anteriores, no lo veo bien de momento. Se habla de que no compartan el mismo Paddock, la verdad que bueno es un poco extraño y bueno ojalá que esto se vuelva a ver y hablar, porque para mí las tres categorías históricamente lo han sido”.

Y ya que se habla del posible séptimo título de Marc Márquez y no del noveno, esto destaca Sebas: “Cuántos campeones del mundo han sido, en el caso de Ángel Nieto, de Agostini, tantos pilotos que han sido campeones del mundo que en categorías bajas, bajas cilindradas y bueno no es quitarle mérito, el ser campeón del mundo, ganar carreras es lo mismo una categoría la otra, siempre es difícil”.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Tenemos que estar fuertes desde el viernes y evitar incidentes"

Márquez único

Es momento de hablar de cómo ve Porto al Márquez que puede ser Campeón este fin de semana en Japón: “Marc, de talento y todo lo que hace, yo siempre destaco que un piloto, más allá de las condiciones que tiene Marc, son pilotos que aparecen cada tanto. Los diferentes como decimos nosotros, todos son súper rápidos, pueden estar medianamente al nivel de él, pero Marc tiene todo, tiene esa destreza de subirse a la moto que se suba, de nunca tener miedo a caerse, a lesionarse, justamente después una lesión grave que tuvo, la parte mental”.

Lo que destaca en concreto el argentino del español: “Yo siempre destaco que la parte mental de un piloto es sumamente importante, que no todos tienen esa fortaleza de recuperarte de un instante al otro, ni hablar cuando hay una lesión, como en el caso de él, de tiempo, de años, de recuperación, de machacar, de trabajar, habiendo logrado todo lo que logró, porque no es decir, ah bueno estuvo a las puertas a ser campeón del mundo, bueno a un intento más, no, o sea, consiguió todo lo que estaba a su alcance y bueno esas ganas, ese deseo de competir, de volver a demostrarse a sí mismo, esa fortaleza es lo que más destaco de él”.

El parecido de Marc con Casey Stoner, según Porto

Sebas Porto ve al ‘93’ como un piloto único, así lo describe: “Después lo que hace encima de la moto y demás, es único claramente, por eso es la diferencia que hay con el resto, estando montado en la moto que está, con esta Ducati, bueno, tiene un plus. Tiene esas tres, cuatro, cinco décimas, siempre a su favor y en los que a veces exige más, a veces exige menos. Son milésimas por curva, al final no es tanto, pero bueno, yo creo que tiene ese plus. Hay carreras que se nota más, hay carreras que tiene que esforzarse un poco más, y hay carreras que no, que va sobrado, que tú lo ves que no exige. Marc administra mejor los neumáticos, piensa las carreras, cuando va sobrado en sí, encima de la moto, te da la posibilidad de planificar todo de otra manera”.

TE INTERESA VER:
Álex Rins: "De Bagnaia esperaba un poco de dificultad por tener a Márquez de compañero, pero no tanta"

Con el cambio de Honda a Ducati, el ex piloto ve un poco de Casey en Marc: “Tengo un punto de vista, sobre todo el año pasado, o sea, a ver, si bien para todo piloto hay un cambio, sobre todo él que venía de toda su carrera deportiva con una marca, no ha cambiado como otros pilotos, entonces cuando tú no cambias tienes tu estilo, tú te formas con una moto determinada, y a mí me ha pasado y a todos los pilotos les pasa. A veces me recuerda a Stoner (el australiano cambió de Ducati a Honda, el español de Honda a Ducati)”.

¿Qué destaca de Marc Márquez?

También Sebastián destaca la mente que tiene Márquez: “Cambiar el chip cuesta un montón, más allá de su talento enorme, yo creo que el año pasado notaba la plenitud que está ahora a nivel físico, sí mental, pero no físico, quizás su estilo era tener el chip para la Honda. Márquez quería manejar la Ducati como la Honda, yo lo veía a veces que venía muy forzado, tirando mucho de freno, hasta el último instante, cosa que ahora no se le ve pilotar así, ahora va fino”.

Sebas Porto admite que esperaba que a Márquez le costara algo más la adaptación a la Ducati y no ha sido así, que se ha superado con creces y esto concluye: “Marc tiene su estilo de frenar fuerte y demás, pero no esa exageración que tenía antes, y que eso que ya le ha llevado a lo que más le ha costado, creo yo, de la Honda a la Ducati. El año pasado no es que esperaba más de él, pero bueno, cuando se dio la noticia de la Honda al paso de Ducati, bueno, al satélite Gresini, quizás le costó un poquito más de lo normal. Pero fue por ese cambio de chip, de una marca a la otra, y cuando él se asentó y físicamente se puso en plenitud, está moviendo el mar que está moviendo ahora, que es imbatible”.

TE INTERESA VER:
Próxima carrera de MotoGP: Horarios y dónde ver gratis el GP de Japón en Motegi 2025

 

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!