
La presentación de Suzuki ha tenido lugar a las 11 de la mañana hora peninsular, a través de un vídeo de 8 minutos y medio, donde se ha resumido brevemente los éxitos de año pasado, para seguir con serie de preguntas a los pilotos del equipo, y terminar con la muestra de la nueva GSX-RR2019.
Después de que en el mes de enero tuvieran lugar las presentaciones de Ducati, Honda y Petronas Yamaha. Febrero ha llegado con la cuarta presentación del año de la mano de Suzuki Ecstar. Un equipo que vuelve a apostar por la juventud, en esta ocasión de la mano de Álex Rins y de Joan Mir, 23 y 21 años, respectivamente.
Álex Rins: veteranía
Álex Rins empieza su 3ª temporada en MotoGP, después de ser uno de los pilotos revelación de la temporada pasada, al finalizar 5º en su segundo año en la categoría de MotoGP. Rins estuvo en 5 ocasiones en el cajón la temporada pasada, pero como muestra en la entrevista, la victoria todavía se le sigue resistiendo en la categoría reina:
“Mi propósito para esta temporada es coger mucha experiencia. Intentar mejorar resultados de la temporada pasada, y conseguir una victoria”.

Al referirse a la moto de temporada 2019, el piloto catalán pide que: “tenga un poco más de velocidad punta, y que pueda frenar más fuerte”. Además cuando le preguntan por la próxima temporada solo puede contestar: “Estoy esperando y deseando que empiece la primera carrera en Qatar”.
Joan Mir: juventud
Joan Mir es la nueva incorporación a Suzuki, después de la marcha de Andrea Iannone a Aprilia. El piloto español fue campeón del mundo en 2017 en la categoría de Moto3, y tras pasar un año en Moto2, ha dado el salto a MotoGP. Con esta nueva pareja, Suzuki es el segundo equipo de la parrilla de este 2019 con una pareja española. El otro es Honda con Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
Para Mir, este es su primer año en la categoría reina lo que significa un cambio en la moto: “Espero que la moto no haya crecido mucho, y que si lo ha hecho que haya sido en potencia, y no en dimensiones”. La adaptación de una categoría a otra es lo más complicado para la mayoría de los pilotos, sin embargo Mir añade: “Me paso el día entrenando, entrenando. Esto es al final lo que necesitamos, para que cuando lleguemos a Sepang estemos en buena forma, y que no nos sorprendamos, y podamos hacer unos buenos test”.
Al igual que su ahora compañero de equipo Álex Rins, Mir también esta deseando que se apaguen las luces del semáforo de Qatar, y empiece la temporada 2019: “Tengo ganas de que empiece, y estar en el período carreras, es lo que más me gusta”.

GSX-RR 2019
Después de 6 minutos y medio de vídeo, llega el momento de descubrir el nuevo diseño de Suzuki. El vídeo pasa a ser un tráiler de una película de ficción, donde los luces de color azul van cogiendo protagonismo hasta que se ven las dos motos tapadas. En ese momento tanto Álex Rins como Joan Mir aparecen con los monos de la próxima temporada, y juntos desvelan la nueva GSX-RR.
Una moto que estéticamente no cuenta con grandes cambios aparentes, y que además se han aprovechado partes de la moto del año pasado. Ahora solo queda esperar a los test de Sepang, los días del 6 al 8 de febrero, donde se verán como van las nuevas GSX-RR 2019.
Para más información de MotoGP entra en Motosan… ¡Subscríbete a la campanita!