
Los 100 Km dei Campioni encaran su 11.ª edición con Rossi como anfitrión y una parrilla de lujo
El Moto Ranch de Tavullia vuelve a convertirse este fin de semana en el corazón del motociclismo off-road, con más de medio centenar de pilotos, entre estrellas actuales, leyendas y jóvenes talentos.
La llegada del mes de diciembre ya es sinónimo de una tradición que, año tras año, ha crecido hasta convertirse en una referencia mundial: los 100 Km dei Campioni, la carrera de tierra organizada por Valentino Rossi en su Moto Ranch de Tavullia. Este 2025 se celebra la undécima edición, y el ambiente previo deja claro que el evento ha dejado de ser simplemente un encuentro festivo para convertirse en un auténtico escaparate de talento y velocidad.
Nacida en 2014, un año después de que la VR46 Riders Academy se formalizara como proyecto deportivo, la prueba fue desde el principio mucho más que una carrera amistosa. Su formato, disputado en parejas y a un ritmo que mezcla espectáculo con competitividad real, permitió que pilotos de distintas disciplinas encontraran un punto de encuentro único en el panorama internacional.
Rossi, Marini y una historia escrita en la tierra de Tavullia
El primer vencedor de los 100 Km fue Nicolo Bulega, por entonces una de las grandes promesas de la Academia, acompañado por Lorenzo Baldassarri. Aquel triunfo inauguró un palmarés que, con los años, ha terminado dominado casi por completo por Rossi y su hermano Luca Marini. Entre ambos han firmado algunas de las ediciones más recordadas, dejando momentos icónicos que aún se reviven entre los aficionados que abarrotan las laderas del Ranch.
Pese al dominio del anfitrión, ha habido ediciones en las que otros pilotos lograron romper la hegemonía local. Franco Morbidelli y Mattia Pasini lo hicieron en 2017, mientras que Baldassarri y Elia Bartolini repetirían la hazaña en 2022. Y en 2024, la décima edición nos dejó un golpe sobre la mesa: Diogo Moreira y Thomas Chareyre se llevaron un triunfo de enorme mérito ante una parrilla de altísimo nivel, demostrando que el Moto Ranch puede coronar a cualquiera que encuentre el ritmo perfecto en una superficie tan particular.
Una edición marcada por la mezcla de generaciones
Este año, la lista de inscritos vuelve a ser impresionante. Habrá pilotos de MotoGP en pista, además de campeones de todas las disciplinas imaginables. Pedro Acosta, Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi, Augusto Fernández, Jack Miller y el propio Rossi compartirán escenario con pilotos de Superbike, Moto2, Moto3, flat track, motocross e incluso leyendas del TT o el speedway.
Entre los más esperados está Moreira, nuevo piloto de MotoGP y vigente campeón del mundo de Moto2, que regresa para defender la corona lograda el año pasado junto a Chareyre. También destaca Acosta, cuyo estilo agresivo y su soltura sobre superficies deslizantes lo convierten en uno de los grandes focos del fin de semana. Bagnaia, habitual del Ranch, llega decidido a mejorar sensaciones tras un 2024 complicado en tierra, mientras que Bezzecchi y Marini suman la experiencia de haber peleado en múltiples ediciones.
Un evento que ya es parte del ADN de la VR46
Lo que comenzó como una simple “fiesta de fin de curso” para la Academia se ha transformado en un acontecimiento mediático global, capaz de atraer prensa, aficionados y personalidades del motor. Para Rossi, la clave del éxito está en mantener el espíritu original: competir, convivir y reforzar una cultura deportiva que define a toda la estructura VR46.
La prueba conserva una mezcla irrepetible de relajación y tensión competitiva. Los entrenamientos informales, la convivencia en Tavullia y el ambiente cercano generan una energía especial, pero cuando cae la bandera todo cambia: en el Ranch se viene a ganar. La tierra no perdona errores, y los relevos obligan a una coordinación precisa que a menudo decide la carrera más que la velocidad pura.
Con una parrilla que combina talento emergente, estrellas consagradas y viejos conocidos del motociclismo, esta undécima edición promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha. Si el clima acompaña, Tavullia volverá a vibrar con dos días de espectáculo, derrapes y emoción auténtica. Y, como siempre, con Valentino Rossi en el centro de todo, defendiendo un legado que ya forma parte del ADN del motociclismo moderno.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!