
Los test rider de MotoGP han podido probar los nuevos neumáticos Pirelli.
Un día después de los test oficiales de MotoGP en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, este martes ha llegado el turno de probar los nuevos neumáticos que estarán presentes en la categoría reina a partir de 2027. Para ello, Pirelli ha contado con los pilotos probadores de los cinco fabricantes: Augusto Fernández, de Yamaha; Dani Pedrosa, con KTM; Takaaki Nakagami, de Honda; Lorenzo Savadori, de Aprilia; y Michele Pirro con la Ducati.
El objetivo del test, que se ha desarrollado a puerta cerrada, era obtener feedback de cara a continuar con el desarrollo de los neumáticos con los que contarán las MotoGP en dos años. Así, pudieron probarse las gomas en una pista con una temperatura de entre 25ºC y 43ºC. Los test riders usaron las motos actuales con algunas modificaciones. Por un lado, se desactivaron los dispositivos de altura; se modificó la aerodinámica y, en algunos casos, se redujo la potencia. Todo esto con la idea de acercarlas más a las 850cc que rodarán en 2027.
Por otra parte, Pirelli proporcionó a cada equipo siete sets de neumáticos, con dos versiones diferentes en el caso del delantero y tres para el trasero. Giorgio Barbier, director de moto racing de Pirelli, valoró muy positivamente esta jornada de pruebas en Misano. «El test de Misano ha sido el primer paso en nuestro regreso al Campeonato del Mundo y estamos muy satisfechos tanto por la excelente relación de colaboración que se ha establecido entre nuestros ingenieros y todos los equipos y pilotos de los Test Team, como por las prestaciones de los neumáticos», comenzaba Barbier.
«Las características más apreciadas son la adherencia, velocidad de calentamiento y seguridad»
«El test se desarrolló según el programa previsto, que incluía también una simulación de carrera Sprint, y los primeros feedback recibidos son muy alentadores: este test ha generado muchos datos para analizar para continuar nuestro trabajo de desarrollo de los neumáticos Pirelli MotoGP», ha afirmado. «Las características más apreciadas son sin duda la adherencia, la velocidad de calentamiento y la seguridad».
«Hemos decidido afrontar MotoGP con la misma filosofía que siempre nos ha caracterizado en las competiciones motociclísticas: los neumáticos deberán estar dedicados exclusivamente a la clase reina, porque esto es lo que requieren las normativas. Queremos además aprovechar las tecnologías y los procesos consolidados en años de producción con el triple objetivo de hacer nuestra participación en este campeonato un ejemplo virtuoso de sostenibilidad en el motorsport, ofrecer una construcción del producto de calidad y homogénea y, no menos importante, transferir de modo más directo las tecnologías y el know-how que desarrollaremos en MotoGP a los neumáticos destinados al uso en carretera en beneficio de los motociclistas de todo el mundo», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!