
Alberto Puig destaca la experiencia de Albesiano y confía en que su llegada fortalecerá la colaboración entre Europa y Japón en el equipo de MotoGP.
Honda se prepara para una transformación significativa en su estructura de MotoGP a partir de 2025, con cambios clave en su equipo técnico que buscan reforzar su competitividad en el campeonato. Después de un año marcado por dificultades y ajustes, la compañía japonesa ha tomado la decisión de realizar una reestructuración que afecta directamente a su dirección técnica, un movimiento que podría tener un impacto importante en su rendimiento futuro.
Albesiano, una figura de renombre en el mundo del motociclismo, llega a Honda después de una larga y exitosa trayectoria en Aprilia, donde trabajó durante 11 años. Su salida de la fábrica de Noale había sido confirmada poco antes del anuncio de Honda, lo que dejó el camino libre para que Fabiano Sterlacchini, quien anteriormente había ocupado un puesto técnico en KTM, lo sustituyera en Aprilia. El cambio de Albesiano marca una nueva etapa tanto para él como para Honda, ya que la fábrica japonesa busca beneficiarse de su experiencia y conocimiento técnico para dar un paso adelante en su proyecto de MotoGP.
Alberto Puig, el actual team manager del equipo Repsol Honda, expresó su entusiasmo ante la llegada de Albesiano. En declaraciones durante el evento en Motegi, Puig destacó en DAZN las cualidades que hacen de Albesiano una elección acertada para la casa del ala dorada. “Es un cambio interesante. Vamos a poder ver cómo lo enfocan los otros constructores, Romano tiene mucha experiencia, ha hecho un gran trabajo en Aprilia durante muchos años y tiene un bagaje en este mundo muy importante”, explicó Puig, subrayando la importancia de contar con alguien que no solo conoce el mundo de MotoGP, sino que también sabe cómo gestionar las complejidades técnicas de este deporte.
«Las relaciones en el circuito a veces son más fáciles para gente europea»
La llegada de un técnico europeo a la dirección de Honda no es un detalle menor, especialmente teniendo en cuenta las diferencias culturales y operativas entre las fábricas japonesas y europeas. Puig resaltó que este cambio podría facilitar la comunicación y las relaciones en los circuitos, un aspecto que no siempre ha sido sencillo para Honda. Según él, la experiencia de Albesiano y su capacidad para trabajar en equipo serán fundamentales para la integración con el equipo japonés. “Es importante tener un director técnico en Europa que facilite las cosas. Las relaciones en el circuito a veces son más fáciles para la gente europea que para la gente que no lo es”, comentó Puig, destacando cómo este movimiento podría simplificar ciertos aspectos del trabajo en pista.
Sin embargo, Puig también fue cauteloso al hablar de las expectativas en torno a esta nueva incorporación. Aunque se espera que Albesiano aporte nuevas ideas y enfoques a Honda, el team manager insistió en que la compañía no necesariamente busca cambiar radicalmente su filosofía. “No es que Honda tenga que abrirse a nuevas ideas. A veces la gente tiene muchas ideas, pero tienen que funcionar, hemos hecho muchas cosas, y unas han funcionado y otras no”, señaló, matizando que el objetivo es encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación técnica.
Con la llegada de Albesiano, Honda aspira a sentar nuevas bases para el desarrollo de su moto, la RC213V, que ha enfrentado desafíos en los últimos años. Aunque el cambio en la dirección técnica es el más significativo hasta ahora, Puig no descartó la posibilidad de que se realicen otros ajustes en el futuro. Cuando se le preguntó si habría más cambios en el equipo, respondió de manera breve: “De momento, este es correcto.”
Finalmente, cuando se le planteó la posibilidad de su propia continuidad al frente del equipo Repsol, Puig evitó dar una respuesta concreta, afirmando que lleva muchos años en el proyecto y que las especulaciones sobre su futuro son algo habitual. “Siempre me preguntan lo mismo, cada uno es libre de pensar lo que quiera”, concluyó el ex piloto, dejando en el aire cualquier duda sobre su permanencia en la estructura de Honda.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!