
Alberto Puig valora lo que ha sido el primer gran premio de la temporada en Qatar, con la ausencia de Marc Márquez. Pol Espargaró debutó con su nueva MotoGP y terminó en octava posición, aunque no muy contento con su resultado en su primera carrera con HRC.
Quizá no es como les hubiera gustado empezar la temporada, pero con la ausencia de Marc Márquez y Pol Espargaró todavía adaptándose a su nueva moto, podría esperarse un resultado como el que obtuvieron. El Repsol Honda Team acumuló sus primeros puntos de la temporada con un octavo puesto de Espargaró y el undécimo de Stefan Bradl, que sustituye al piloto de Cervera en las dos carreras de Qatar. Pese a que el de Granollers no finalizó contento ni satisfecho con su posición, Alberto Puig hace una lectura positiva de lo que ha sido el primer gran premio del año. Eso sí, el LCR Honda no ha tenido tanta suerte como el oficial.
Estrategia para Qatar: “La estrategia era terminar la carrera, éste era el primer y principal objetivo. Fue una carrera complicada, de repente las temperaturas bajaron antes de la carrera después de un día de viento fuerte. Este es uno de los puntos únicos de las carreras nocturnas en Qatar, las condiciones pueden cambiar mucho. El plan era hacer una buena salida y correr con buen ritmo. En la primera carrera del año siempre se trata de aprender, estudiar a nuestros rivales. Aprendemos mucho a través de los tests, pero la primera carrera siempre es algo diferente y es importante prestar atención”.
Puntos positivos y negativos: “Las caídas de Takaaki Nakagami y Álex Márquez fueron los puntos negativos, sin duda. Tuvieron un buen ritmo durante todo el fin de semana y ambos estaban siendo más fuertes en la carrera, así que es una pena que se cayeran. Yo diría que la primera carrera de Pol Espargaró con nuestra moto fue positiva. Es cierto que durante las sesiones de entrenamientos le costó en varios puntos, tuvo algunas caídas, no encontramos el camino. Pero en la carrera dio un paso claro. Se recuperó muy bien y terminó a seis segundos de los líderes; esto fue después de un incidente con Mir en la primera vuelta y que le hizo perder tres segundos».
«No está mal para ser su primera carrera y cuando le quitas estos tres segundos de la primera vuelta, es aún más positivo. Estamos muy contentos con su actuación. Pudo entender la moto durante la carrera y luego nos dio información útil. Stefan Bradl también hizo una buena carrera. Tuvo un problema con el neumático delantero, pero pudo manejarlo y terminar la carrera. Corrió con cabeza, recopiló puntos y datos importantes para nosotros».
La carrera desde el pitlane: “Vimos cómo empezó Pol y luego el incidente con Mir que le hizo retroceder un poco, pero esto puede suceder en las carreras. La primera vuelta siempre es complicada, sobre todo si no empiezas por delante. Luego comenzamos a ver cómo, vuelta a vuelta, Pol se acercaba a los pilotos de delante. Fue muy emocionante y creo que en dos o tres vueltas más habría podido meterse en el grupo de delante. No fue un fin de semana fácil y afrontamos la próxima carrera aquí con más esperanzas que ayer”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios