
El director del Repsol Honda Team, Alberto Puig, habla sobre su filosofía de trabajo, su lesión en 1995 y la vuelta de Marc Márquez.
Alberto Puig ha sido una de las piezas fundamentales en Honda durante mucho tiempo. Dani Pedrosa, Casey Stoner y Marc Márquez han sido algunos de los pilotos que han trabajado con él. El australiano lo describe como alguien severo y brusco. En una entrevista conducida por Matt Oxley en Bikemagazine, el director del Repsol Honda Team ha admitido que cuando ayudaba a pilotos jóvenes como Pedrosa y Stoner les decía que tenían que ser luchador, porque «el motociclismo es un deporte brutal».
La filosofía de Puig es clara: luchar y trabajar duro para llegar lejos y ser un piloto de primera, ya que las cosas no caen del cielo. El barcelonés explica que para que los pilotos jóvenes te respeten tienen que pensar que te esfuerzas mucho, aunque seas «viejo». «Lo que he intentado dar a estos jóvenes es la seriedad, la pasión y la constancia. Y no solo con el bla, bla, bla, sino también con la acción».
Una lesión que fue un «desastre»
Y es que Puig también fue en su momento piloto de carreras y sabe de primera mano lo que se cuece en el asfalto. En 1995, consiguió su primera victoria en el GP de España en Jerez. Pero durante esa misma temporada sufrió un accidente en Le Mans, que derivó a una lesión muy dura. Él mismo la describe como un desastre, «todo lo que había en la pierna estaba destrozado, los nervios se cortaron, el tobillo y todos los dedos del pie están fusionados, perdí todo el músculo y luego el hueso se infectó».
Puig estuvo durante tres años así, hasta que le quitaron el hueso y le pusieron un injerto, de un animal. «¿Qué tipo de animal? Una vaca. Mi pierna es de vaca, ¡es una locura! Me operaron dos veces y finalmente comprendí que ya no podía ser competitivo porque ahora la pierna solo funciona como un palo».
Puig cuenta que la lesión también le había dado algo de miedo y que ya no era lo mismo desde un punto de vista psicológico. «Para ser un piloto a veces hay que ser un idiota. Solo tienes que correr con la moto y si piensas demasiado retrasas todos los procesos y el tiempo de la vuelta nunca llega. Por supuesto que estaba frustrado, pero mi carácter natural no me permite mostrar lo que siento. Decidí seguir adelante, pero siempre pensando que debía intentar seguir en el entorno de las carreras».
Pero para el barcelonés alejarse totalmente del mundo del paddock no era una opción, ya que llevaba corriendo desde los siete años y quería intentar hacer algo con todo ese conocimiento. Así que empezó a enseñar a los más jóvenes. «Tuve que cambiar completamente mi carácter. Esos chicos no sabían nada, así que en lugar de guardar todo lo que sabía para mí, se lo di a ellos. Hacer eso te da la oportunidad de olvidarte de ti mismo y aun así obtienes una gran recompensa cuando ves a estos chicos ganar».

La vuelta de Marc Márquez
En la actualidad, es el director del Repsol Honda Team, que este año estará formado por Pol Espargaró y Marc Márquez. «He tenido la súper suerte de trabajar con muchos tipos con mucho talento: Dani, Casey, Jorge y Marc. Todos los campeones son especiales, pero Marc es algo más. Con Marc todo está en otro planeta. Obviamente, desde el punto de vista de las carreras, el tipo es un animal. Cuando se pone el casco y sale a pista sabes que va a pasar algo, algo especial. Y cuando hablas con él sabes que no está jugando, pero es muy, muy fácil trabajar con él, porque nunca se ha convertido en una superestrella».
También describe a Márquez como a una persona inteligente. «Esto es importante. Quiere tener un equipo como una familia y sabe cómo crear un ambiente en su equipo». Actualmente el piloto de Cervera se encuentra en plena fase de recuperación de su lesión y todavía no sabemos cuando volverá a correr. Puig ha hablado sobre su vuelta. «Creo que su mentalidad será la misma porque este chico no cambia de mentalidad. Tendrá más experiencia por lo que ha pasado y estoy seguro de que saldrá más fuerte de esto».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios