
La marca japonesa sigue probando mejoras en motor y chasis, aunque aún no logra los resultados esperados en pista.
Honda continúa inmersa en su proceso de desarrollo para recuperar terreno en MotoGP, y lo hace a través de una fase intensa de pruebas técnicas que, según ha confirmado su director deportivo a motogp.com, Alberto Puig, se están enfocando principalmente en el motor y el chasis de la moto. La jornada más reciente ha permitido al equipo contrastar piezas nuevas y recoger sensaciones directas de sus pilotos oficiales.
«Tenemos algunos elementos que son realmente importantes que estamos probando tanto en el chasis como en el motor», declaró Puig, señalando que parte del trabajo ya se había realizado durante el fin de semana, pero que en esta sesión se abordaron elementos específicos del área del chasis. “Estamos sacando nuestras conclusiones. Veremos al final del día cuáles son los resultados”, añadió.
El motor ha sido uno de los focos principales, no solo por su impacto en el rendimiento global, sino también porque algunos pilotos ya expresaron sus primeras impresiones. Puig confirmó que el propulsor fue probado por varios miembros clave del equipo: “Hoy era importante que también fuera probado por nuestros pilotos del equipo. Joan se está encargando de esto, él está probando el motor y Luca se está ocupando más del chasis, del área del chasis”. Además, reveló que también se introdujo un nuevo basculante en esta sesión.
«Hay algo que todavía falta»
Sin embargo, las sensaciones no han sido del todo positivas. El propio Álex reconoció que no se sentía completamente satisfecho con el nuevo motor, aunque matizó que “no era nada grave”. Sobre esto, Puig fue claro: “Esta no es la mejor pista para probar un motor porque no se necesita tanto. En esta pista, la velocidad no es el elemento clave”. Aun así, reconoció que la opinión de los pilotos tiene mucho valor: “La sensación inicial del piloto es realmente importante”.
Pese a las buenas cifras obtenidas previamente en el banco de pruebas, los resultados en pista no han estado a la altura de lo esperado. “Todavía no pudimos encontrar lo que esperábamos, en términos de lo que vimos en el dinamómetro. Aún necesitamos más investigación y vamos a continuar con esta investigación”, explicó Puig, quien dejó entrever que podría haber una clave aún no descubierta: “Creemos que hay algo que todavía falta, y que si lo encontramos, podremos ver en pista el mismo resultado que en el dinamómetro”.
Preguntado por los próximos pasos, el director deportivo insistió en que el enfoque no está limitado a una sola área. “Estamos tratando de probar todo. El motor, el chasis… todas las áreas que podamos probar, vamos a intentarlo”, afirmó. Además, destacó que el equipo cuenta con una alineación sólida de probadores como Taka, Aleix y Stefan para cubrir distintos frentes. “No hay un área específica en la que estemos enfocados. Estamos enfocados básicamente en todo lo que realmente no está funcionando”.
Entre esos problemas aún por resolver, uno preocupa especialmente: las vibraciones que algunos pilotos han experimentado. “Estamos teniendo algunas vibraciones que necesitamos entender de dónde vienen. Y sí, estamos enfocados en todos estos temas”, concluyó Puig.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!