Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Puig explica sus decisiones en Honda: “Basándome en lo que es mejor para él equipo y los pilotos”

7 Dic. 24 | 17:15
alberto-puig
Foto: MotoGP

Alberto Puig dio su punto de vista como Team Manager en Honda en el podcast de MotoGP.

Puig ha tenido toda su vida ligada al fabricante japonés y fue nombrado Team Manager del equipo oficial de Honda desde 2018. Antes de eso ya era jefe de equipo en categorías pequeñas y ocuparía el lugar vacío que dejaría Livio Suppo. Alberto Puig dio su punto de vista de este papel a llevar a cabo en HRC, donde ha llegado a trabajar con Marc Márquez antes de su marcha a Ducati.

“El rol de un team manager requiere de un claro entendimiento del mundo del motociclismo”, definió así su labor en el llamado Repsol Honda hasta 2024, cuando termina la relación de la firma japonesa con el patrocinador principal. “No se trata de tener una tarea definida en cada apartado, sino de coordinar los esfuerzos de todos para alcanzar los objetivos del equipo”, añadió Alberto Puig.

“El rol de un team manager requiere de un claro entendimiento del mundo del motociclismo”

Además, en su caso concreto, Alberto no quiere parar de crecer como Team Manager. “Intento reflexionar sobre lo que haría en una situación específica si todavía estuviera compitiendo”, define así una de sus formas de trabajar, recordando su pasado como piloto. “Esto me ayuda a tomar decisiones más equilibradas y a evitar posibles errores”.

“No hay muchos Team Managers que hayan sido pilotos, pero en mi caso, siento que es una gran ventaja”, desveló Puig. “Hay una línea que no se puede cruzar. Hay que decidir qué es lo mejor para ambas partes. A veces aciertas, pero también puedes equivocarte. Hablar mucho con los pilotos y ser claro en los mensajes les ayuda a crecer”, confesó el miembro de Honda.

Que los pilotos se sientan apoyados por él es clave: “El Team Manager está en una posición intermedia, representando los intereses del fabricante y apoyando a los pilotos. Es un equilibrio delicado que requiere reflexión constante. Siempre trato de tomar decisiones basándome en lo que es mejor para el equipo y los pilotos. Algunas veces son correctas y otras no, pero siempre busco aprender de cada situación”, explicó Alberto Puig.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Dejaré a Márquez ser 'el malo'; yo soy un caballero"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!