
Alberto Puig ha hablado del podio de Mir en Sepang y el futuro de Honda.
Alberto Puig se marcha de Sepang con muy buen sabor de boca. A pesar de la caída de Joan Mir en la Sprint Race del sábado, el mallorquín pudo sobreponerse para subir al podio del Gran Premio de Malasia en tercera posición. Este es su segundo podio del año, tras el logrado en Motegi; pero también es la confirmación del paso adelante de Honda.
Esto hace que la marca del ala dorada llegue a las dos últimas citas del año con energías renovadas. «El objetivo es ése, volver a ganar. Ahora siento que se ha hecho una buena carrera y estoy contento por los pilotos. La semana que viene lo intentaremos otra vez», contaba Alberto Puig en declaraciones al medio AS.
Puig aplaudía no sólo el gran resultado de Joan Mir, sino el talento de los pilotos españoles. «Es un gusto poder tener tres pilotos en el podio de esta categoría. Tenemos que estar orgullosos. En España se ha hecho un trabajo muy fuerte de cantera durante muchos años y hay una tradición muy importante. Y luego, Dorna, al ser una empresa española, ha ayudado mucho a promocionar todo y todo esto se nota», afirmaba.
«El mercado 2027 va a ser un poco atípico»
El team manager de Honda también habló con el medio Motorsport.com sobre los cambios que se avecinan en MotoGP. Sobre todo, con los cambios en la parrilla de cara a 2027. «El mercado 2027 va a ser un poco atípico, porque entra en escena una nueva reglamentación, y un nuevo suministrador de neumáticos. Eso hará que para los pilotos sea muy difícil, o casi imposible, poder identificar qué moto será la que les ofrecerá más garantías», afirmaba Puig.
El catalán asegura que habrá «incertidumbre» entre los pilotos; aunque eso no necesariamente beneficiará a Honda. «Todo el mundo sabe que los demás fabricantes no son mancos», ha declarado. «Los pilotos punteros saben muy bien qué quieren. Marc Márquez, por ejemplo, sabía muy bien qué quería cuando se fue a Gresini. Es verdad que los constructores con más historia son Honda y Yamaha, pero que eso les asegure hacerse con los mejores pilotos lo veo difícil».
En cuanto a la situación actual del campeonato, a pesar del paso adelante que ha dado Aprilia, para Puig «la referencia sigue siendo Ducati». En el caso de Aprilia, su éxito es algo más irregular. «Puntualmente está ganando carreras, y en los circuitos en los que va bien, es imbatible. Y lo ha demostrado en el pasado. Pero si me pregunta por el total de una temporada, para mí no hay color».
Honda, por otra parte, está considerada la marca que más ha evolucionado en este tiempo. «Hemos estado muy atrás, y muchos años. Honda es una empresa muy potente, y el cambio a mejor era una obligación. Esto tenía que pasar y va a pasar. ¿Estamos satisfechos? Para nada. Pero se están poniendo los cimientos, los recursos humanos y económicos, para poder optar a volver a ganar», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!