Alberto Puig vuelve a llenarse de buenas palabras para su principal piloto, Marc Márquez. El team manager del Repsol Honda valora las palabras del ilerdense, cuando indicó a la marca que, al estar un año fuera de la competición, podrían rebajarle su sueldo.
Si hay algo que muchos valoran de Marc Márquez, a parte de su indudable talento, es su sinceridad. Entona el ‘mea culpa’ cuando tiene que hacerlo y, si tiene que hablar de algo que no es fácil, también lo hace. Tampoco ha dejado de hablar del estado de su brazo desde el momento en el que volvió a la competición en Portimao y, si se le pregunta sobre si se infiltra o no en cada carrera, tampoco tiene reparo en hacerlo. ¿Y hablar de su contrato? Pues también lo hace. De hecho, el piloto del Repsol Honda Team es el único en la parrilla de MotoGP que ha firmado un contrato de cuatro años con su marca. Así, de golpe, y ante la sorpresa de todo el paddock que esperaban dos años más de unión.
Sin embargo, el tandem Marc Márquez-Honda sigue siendo el binomio más fuerte de los últimos años. Puede que no sea ahora por su estado físico, pero la victoria en Sachsenring y el podio de Aragón, incluso con dificultades por su lesión, han pensar que, en algún momento, el campeón de antes pueda volver a resurgir. De hecho, ni siquiera el ilerdense se quita de las encuestas para luchar por el Mundial de MotoGP en 2022. El invierno es largo y se preparará para ello, siguiendo las fechas marcadas por sus doctores desde la caída que sufrió el pasado julio de 2020.
“Márquez ha tenido que hacer un ejercicio brutal de aceptación”
Ese accidente marcó una temporada en blanco para el del Repsol Honda Team. Una temporada sin correr que, además, entraba en los cuatro de contrato que había pactado con Honda unos meses antes. Por ello, y ante la pandemia del coronavirus que ha afectado a la economía de todo el mundo, Marc Márquez no dudó en indicar a la marca japonesa que aceptaba una rebaja si lo consideraban necesario. “Yo no corrí en todo el año, no cumplí con mi parte, así que les dije que me pagaran lo que ellos quisieran”, explicaba el ocho veces campeón del mundo en una charla con Motorsport.com.
Y, en otra conversación con el mismo medio, Alberto Puig valora mucho las palabras del campeón: “No es muy habitual que eso salga del piloto. Lo primero que quiere ganar Márquez son carreras. Más que el resto. ¿Por qué lo creo? Pues porque, viendo lo que hay, si su prioridad fuera el dinero se habría ido a vivir fuera de España y este chaval sigue en su casa”. Y es que, de los pilotos españoles que forman la parrilla de MotoGP, Marc Márquez y su hermano, Álex, junto a Maverick Viñales, son los únicos que siguen residiendo en España. Del resto, otros seis pilotos, viven en Andorra.
Y no solo por eso Puig admira a Márquez. Su fuerza para sobreponerse a lo malos momentos también le fascina. A la vista está lo que está haciendo este año, con muchas limitaciones y dolores físicos, pero sabiendo salir adelante con una moto que, además, no está a la altura de la que tuvo en 2019. Sin embargo, sigue al pie del cañón y ya trabaja en 2022, para dar a la marca un giro de 180º, con el que poder volver a luchar por una victoria en cada carrera del calendario. “Marc ha tenido que hacer un ejercicio brutal de aceptación, porque se ha visto en un entorno al que no estaba habituado, peleando con pilotos que normalmente no estaban a su alrededor, sino muy lejos de él”, zanja Puig.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios