Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Puig sobre Marc Márquez: “Honda no es una marca que obligue a sus pilotos a quedarse”

9 Sep. 23 | 19:45
Fuente: Box Repsol

Alberto Puig habla sobre los problemas de Honda, como afrontan el futuro, y la esperanza en los test de Misano.

El Team Manager del Repsol Honda, Alberto Puig, habla de todos los temas candentes este fin de semana en el paddock. Los problemas que arrastra la fábrica del ala dorada, las soluciones que van llegando a cuenta gotas y como una de las fábricas más laureadas de todos los tiempos esta sufriendo esta debacle, tanto en el equipo oficial, como el de Lucio Cechinello.

Alberto Puig responde a los micrófonos de DAZN esas preguntas que cualquier aficionado se hace también. En la qualy de hoy el único piloto que ha estado más cerca, pero fuera de los puntos ha sido Marc. ¿Qué lectura se puede hacer de esto? “Cuando no tienes buen ritmo, no lo tienes, esta mañana ha hecho un gran tiempo para clasificarse en novena posición. Pero una vuelta no es una carrera y aunque sea corta es una carrera. No esperamos conseguir grandes cosas a no ser que sean por factores externos”.

Marc ha dicho que no está especialmente pendiente por el vuelta a vuelta de Bradl ¿Vosotros estáis pendientes? ¿Pensáis que es el momento de empezar a sacar conclusiones?.Marc no está pensando en la moto que está llevando Bradl. Pensará en ella el lunes, pero si que es cierto que el tiempo que ha hecho Bradl esta mañana no ha sido malo. Eso es esperanzador pero una moto no hay que mirarla, hay que probarla. Hasta el lunes que no la prueben los pilotos no podemos sacar conclusiones”.

“A la moto no hay que mirarla, hay que probarla”

¿Depende de como funcione esa moto el lunes, Marc seguirá corriendo con vosotros el año que viene? “Hombre, yo te puedo decir lo que te puedo decir… tenemos contrato con Marc, y a nosotros no nos ha dicho nada. Evidentemente que la situación es mala. Y esta moto no está funcionando y es importante probar la moto el lunes. No te quiero decir que vaya perfecta, que se note que las carencias de la moto sean diferentes. De eso a lo que preguntas no te puedo responder”.

Dices que en ningún momento Marc ha dicho que se planteaba irse, pero él mismo incluso ha reconocido que ha habido charlas con otras marcas. ¿Sentis que depende de vosotros convencerle para que se quede? “Si, totalmente, es exactamente así y no con palabras, con hechos. El contrato está ahí pero si el piloto dice que no corre no corre”.

Tu como piloto en una situación así, ¿Lo entiendes?. ” Yo entiendo que un piloto cuando la cosa no le funciona, esté preocupado, se plantee cosas y hable con otras marcas para tener mas opciones. No ha llegado al punto de decir que el año que viene no quiere correr”.

Hablando del futuro, vemos que pasan por aquí máximos responsables de Honda. ¿También vienen a ver las peticiones del piloto? “El piloto pide que la moto funcione, y sabemos donde están los fallos para intentar dar una solución al problema”.

Esos problemas se solucionan llegados a este punto, se puede decir, que mejorar o cambiar. ¿O se trata de traer lo que están pidiendo ingenieros europeos? “Si, cuando cambias una cosa, la puedes cambiar poco, o hacer un cambio radical. Si no funciona hay que tirar por lo radical.. con estos cambios no estamos avanzando nada y por eso estamos pensando en soluciones más radicales”.

Llevas muchos años con los japoneses ¿les ves preparados para una decisión que decida alguien que venga de fuera?. “Creo que llevo con ellos más o menos desde el 93, honda igual que muchas compañías han tenido sus momentos buenos y malos, pero no hay que quitarles el merito que han tenido. Sigo pensando que este es un caso en el que van a tomar una decisión radical”.

¿Estas preocupado por ser el interlocutor entre piloto y fábrica? ¿Estáis preocupados en perder a Marc?. “Esto es un mundo complejo, y con la inteligencia y categoria de Marc, sabemos que hay un problema grande, entendemos su frustración y yo como Team Manager le entiendo perfectamente. Cuando tienes un producto en el que el piloto no está contento todo puede pasar, Honda no es una empresa que obligue si no lo sientes o quieres. Se esta intentando buscar esa solución que es que la moto funcione”.

¿A cuanto estáis de llegar a eso? “A nivel técnico bastante atrás se están haciendo planes para restructurar la situación. Hay que cambiar las cosas para bien, hay que saber acertar”.

Viendo a Pedrosa como wild card y todo el avance que ha tenido KTM, ¿no te da rabia haberle dejado ir? “Pedrosa no se tenia que haber retirado, porque hoy hemos visto en la forma que sigue, y gracias a él KTM ha dado un buen paso hacía delante. Dani es muy bueno”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Resultado carrera MotoGP hoy en India: Ha ganado Bezzecchi con un grave error de Bagnaia