
Fabio Quartararo termina los test invernales con buenas sensaciones de cara a la primera carrera. El francés era segundo gracias al tiempo conseguido en el tercer día de pruebas.
Fabio Quartararo termina la que es ya la última jornada de test en Qatar con el segundo mejor tiempo de la combinada. A pesar de no haber podido salir a pista en este último día, las sensaciones de cara a la primera carrera que tendrá lugar en dos semanas son buenas. El francés se muestra confiado en poder llevar a cabo una buena actuación en el Gran Premio inaugural aunque reconoce que será difícil lidiar con la poca velocidad punta de la M1 en la larga recta del trazado qatarí.
Fin a los test de pretemporada
Un último día sin apenas acción en pista. «Fue una pena no poder salir hoy pero sinceramente no me puedo quejar. Cuando intentamos hacer un buen ritmo conseguimos un 1:54.5, lo cual es muy bueno. Hoy, sobretodo, me hubiera gustado hacer una simulación de carrera pero no fue posible, aun así los otros cuatro días fueron buenos. Por suerte ya no teníamos mucho que probar y lo importante es que sé con que moto empezaré en la FP1 para el Gran Premio«.
Apostar por él para la victoria en Qatar. «Poder puedes apostar lo que quieras, es tu dinero (risas), pero te sugiero que esperes a la noche del sábado después de la pole. Tengo un buen ritmo, pero tenemos que mantener la concentración porque el test es una cosa y la carrera otra. Además solo probamos en este circuito, pero por suerte después de Losail tenemos que correr en Portimao, una pista en la que tuvimos problemas el año pasado y, por tanto, podremos aprender algo. Sin embargo, creo que podríamos hacerlo mejor que en 2020«.

El comienzo de la temporada
La velocidad punta de la Yamaha, la asignatura pendiente. «En esta pista, que tiene rectas largas, por supuesto, pero en Jerez y Le Mans, por ejemplo, encontraremos una situación diferente. No tenemos que pensar en la velocidad punta de la Ducati, no tenemos que perder la concentración«.
Las predicciones de cara a las marcas más competitivas este año. «Tomemos a Suzuki también, el año pasado fueron competitivos en todos los circuitos, pero de momento ninguno de nosotros puede hacer predicciones. En cuanto a mi, he hecho unas 200 vueltas aquí, así que creo que he preparado bien la carrera«.
Su nuevo papel como piloto oficial. «Ser piloto oficial es una gran responsabilidad. Viñales y yo tenemos que desarrollar la moto, y él está más acostumbrado que yo porque lleva seis años en esta situación. Para mí es extraño detenerme y tener a todos estos ingenieros escuchando cada una de mis palabras. Y cada palabra que se pronuncia es muy importante, por eso es necesario medirlas, decir solo las correctas«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios