
En una entrevista en exclusiva con Autosport. com, Fabio Quartararo habla de su asignatura pendiente a mejorar la próxima temporada: las emociones. Causantes, en parte, de que el francés no haya podido luchar más por la victoria o competir con Joan Mir por el título hasta el final del año.
Empezó en Jerez dando un golpe sobre la mesa con dos victorias. Ganó una tercera en un año donde tan solo se han disputado catorce carreras, pero los fallos acumulados a lo largo de la temporada le hicieron perder el campeonato y hasta el podio de la clasificación general del Mundial de MotoGP este 2020. Cuando todo el mundo pensaba que llegaba el anti-Márquez para hacerse con el mundial tras la lesión del piloto del Repsol Honda, los fallos de la Yamaha le condenaron a perder su oportunidad. El título cayó en favor de Joan Mir y es por ello que Fabio Quartararo ya trabaja en 2021.
Y es que, a parte de los problemas evidentes con las Yamaha, el francés tiene claro que sus evidentes emociones en el box y en la pista le hicieron perder el campeonato. Por ello es una de sus asignaturas pendientes para el próximo año, ya como piloto oficial del Monster Energy Yamaha, al lado de Maverick Viñales y ocupando el lugar que en su día fue de Valentino Rossi, su gran ídolo de la infancia. El piloto de 21 años, que terminó octavo el año pese a liderar gran parte de la temporada, trabaja ya en sus emociones y sentimientos durante el fin de semana. Y es que este año se le ha podido ver en varias ocasiones frustrado dentro del box, cuando las cosas no salían como se esperaba.

«Ya estoy empezando a trabajar para estar más tranquilo»
«Quiero trabajar en la parte emocional, en la moto, en el box y fuera del box, sólo para tener menos emoción», dijo Quartararo al terminar el Gran Premio de Portugal en Portimao hace unas semanas, cuando incluso perdió el subcampeonato y el tercer puesto de la categoría. «Creo que será muy importante para el próximo año. También, para dar mejores comentarios a mi jefe de equipo, a mis ingenieros, porque cuando tienes sensaciones altas sólo dices que la moto no funciona y no sabes exactamente qué parte. Creo que será muy importante esto, pero en este momento siento que tengo que trabajar en eso».
«En cuanto a las emociones, ya estoy empezando a trabajar ahora mismo para estar más tranquilo y con menos sentimiento posible», insistía en la entrevista con Autosport, e incluso no se corta en decir que ya trabaja con profesionales desde el final de la temporada en Portimao. «Pero, por supuesto, planeo ver a un psicólogo. Ya he ido varias veces, pero iré más a menudo porque creo que una pequeña diferencia puede hacer grandes cambios. Por lo tanto, iré con el psicólogo de nuevo y trabajaré en esa parte porque para mí tocar los pequeños detalles con el equipo será muy importante», añade el próximo piloto oficial de Yamaha, que ya piensa y trabaja en la próxima temporada, con intención de luchar de nuevo por el título de MotoGP.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!