
Fabio Quartararo ha grabado junto a Izaskun Ruiz para DAZN un ‘Carretera y charla’, donde el piloto conduce y hablan de todo un poco.
Este formato de entrevistas realizado por DAZN nació antes de la pandemia, pero por razones obvias hubo que dejarlo de lado por un tiempo hasta que ya se ha podido hacer de nuevo. Fabio Quartararo es el invitado esta vez, y no es para menos siendo líder del Mundial de MotoGP. El francés cuenta con una consistencia que es difícil conseguir hoy en día en la máxima cilindrada, y además tiene un rival duro como es Aleix Espargaró, que ha alcanzado un altísimo nivel a los mandos de su Aprilia, tanto que le pone las cosas difíciles al corredor de Yamaha. Entre otros temas, Quartararo habla del liderato, de sus gustos musicales y rituales antes de salir a parrilla.
Al ser el vigente campeón de MotoGP y el actual líder en la general, otros equipos pueden tener interés en fichar a Quartararo. «Nuestro objetivo siempre ha sido quedarnos en Yamaha, pero sabes, cuando ganas un campeonato con un equipo y que al año siguiente no mejoran lo que quieres, pues la verdad es que dudamos. He ido a por el mejor proyecto y al final he creído que Yamaha para los próximos años será lo mejor», apostó plenamente el francés por la firma japonesa. «Al final es difícil de ver qué será lo más seguro, pero creo en el proyecto Yamaha y seguro que va a estar muy bien. Me va bien, no necesito a otra Yamaha que esté delante para motivarme», dijo el único piloto capaz de estar delante con una Yamaha a día de hoy.
«Nuestro objetivo siempre ha sido quedarnos en Yamaha»
Gestión de los nervios y la tensión en parrilla. «En algún momento se me pone la piel de gallina, muchas veces parece raro. Pero cuando veo imágenes de cuando soy pequeño, o mucha gente en páginas de fans cuando era pequeño y ahora; esto es lo que más me pone la piel de gallina por ver la diferencia. Te imaginas cuando realmente hace más de 10 años tu sueño era estar en MotoGP y realmente estás. Ves 10 años de tu vida pasar en algunas imágenes», cuenta que le emociona ver el apoyo de la afición de esta forma, tanto que le pone la piel de gallina.

En qué ha cambiado más ahora que es campeón del mundo. «No he cambiado. Lo que ha cambiado un poco y que no me gusta, pero por ejemplo cuando vas a algún sitio que hay gente o mucha gente que pide fotos, por supuesto que no puedes hacerlo con todo. Lo que más me molesta es decir ‘no’ a la gente y no parecer que no quiero», admitía el de Niza, que siempre quiere atender a los aficionados pero no siempre puede quedarse con todo el mundo. «Pero al final como persona creo que nunca he cambiado. Pero como piloto, por supuesto con más experiencia, y este año que ahora voy líder… Cuando era líder en 2020 que tenía dos puntos más que Joan [Mir], hemos ido mejor y pensaba siempre en el campeonato. El año pasado lo que me decía era ‘pase lo que pase pienso luchar por la victoria, con 5 puntos o 35 de ventaja, quiero ganar’. Y este año es lo mismo y creo que esa es la experiencia de no tener miedo en el liderato del campeonato», recordó aquel mundial ganado finalmente por el mallorquín de Suzuki.
«Lo que más me molesta es decir ‘no’ a la gente y no parecer que no quiero»
Precisamente en 2020 todo el mundo esperaba más peleas Quartararo-Márquez, pero entre la pandemia y la lesión del catalán no se pudieron ver. Ahí obviamente Fabio tenía menos experiencia al llevar solo un año en MotoGP, pero ahora se ve capacitado para pelear con Marc. «Ahora sí, y realmente lo que pienso es que quiero que Marc vuelva, primero porque me llevo bien con él y no deseo a ningún piloto que se haga daño. Pero es que con Marc es como más he aprendido como piloto, las dos carreras que he hecho en Tailandia y Misano (ambas en 2019), cuando ves durante más de veinte vueltas +0 Marc (en su pizarra en carrera) y haces vueltas con Marc pegado sin hacer muchos errores, realmente aprendes mucho. Es increíble lo que he aprendido con él y lo que me queda», confesó el piloto de Yamaha.
Principal rival de la actual parrilla de MotoGP. «Antes de empezar el año hubiera dicho Pecco [Bagnaia]. Ahora en las últimas carreras ha perdido bastantes puntos, pero siempre estará aquí en la segunda parte, estoy seguro. Pero Aleix [Espargaró] parece ser que es el más constante, y también constante pero en el ‘podium’. Está siempre arriba, y es una buena lucha», mencionaba en concreto a estos dos pilotos muy fuertes en MotoGP. «Al final ahora me da igual un poco el circuito. Sachsenring es el circuito que menos me gustaba, así que al final que te guste un circuito o no, estás ahí para ganar, y lo hicimos bien. Ahora no pienso en circuito Yamaha, circuito Ducati… voy ahí y lo hago lo mejor que puedo», aclaró Quartararo este tema.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!