Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Quartararo: «En Yamaha, los ingenieros han estado más centrados en la moto de 2026»

6 Nov. 25 | 20:35
Fabio Quartararo
Foto: Michelin

El piloto de Yamaha Oficial, Fabio Quartararo, analiza qué puede pasar en el Gran Premio de Portugal este fin de semana.

El piloto francés está preparado para las dos últimas pruebas del final de temporada 2025. Él mismo comenta las sensaciones que tiene en la pista portuguesa y si ha mejorado la moto desde el primer GP hasta la actualidad. Nuestro colaborador, Manuel Pecino, nos traslada las declaraciones de Fabio desde el Paddock portugués.

Fabio tiene claro lo que puede ser la pista Portimao para su Yamaha: “Es una pista con la que guardo buenos recuerdos y sí, estoy muy contento de estar aquí y correr porque es una pista divertida. Lo que más echamos de menos es la transición de ir muy al límite, muy agresivo, a que la moto no tenga agarre y, sobre todo, vibre. Pero normalmente la última curva es una curva en la que vas al límite y aceleras muy lentamente. Así que esto es mejor para nosotros. Y no digo que vayamos a ser rápidos, pero creo que es un circuito en el que la aceleración no es tan agresiva, así que es un poco mejor para nosotros. Creo que de todos modos no tenemos ventaja, pero tenemos menos desventaja en este tipo de curva, que es mucho más fluida, como Silverstone, por ejemplo”.

¿Mejor la Yamaha con el V4?

El ‘20’ afronta los dos últimos GPs de 2025, pero no sabe si la Yamaha será mejor en 2026 y expone: “No sabemos cómo será la moto del año que viene, así que, por supuesto, será bueno cambiar con respecto a la anterior, pero quizá el año que viene eche de menos esta moto, aunque. Por supuesto, será un nuevo paso en mi carrera, así que ya veremos. Por lo que yo entiendo, sí, pilotaré la V4, para mí es un 99 % probable. O un 100 %”.

Ya que Augusto Fernández pilotó la V4 en Malasia, como Wildcard, Fabio comenta si ha hablado con él o no sobre la nueva moto y aporta un detalle: “Sí, he hablado con Augusto. De hecho, en Sepang le di uno de mis ‘Swim Guns’ para que lo probara. Sí, sí, porque tenían algunas vibraciones y necesitaban ver un poco cómo funcionaba con el ‘Swim Guns’. Fue un poco mejor, pero, por supuesto, como mostró el resultado, todavía queda mucho. Y sí, creo que más que Luke, son los ingenieros los que tienen que entender exactamente lo que tienen que hacer para cerrar la brecha”.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Siempre disfruto llevando la moto en Portimao, aunque con la Honda nunca he sido competitivo"

La no mejora de Yamaha este 2025

Sobre si ha mejorado la Yamaha desde el primer Gran Premio hasta este que es el 21 GP, esto analiza ‘el Diablo’: “Creo que sabes cuál es el objetivo para 2025. Creo que los ingenieros estaban más centrados en la moto de 2026. Por lo tanto, lamentablemente, la mejora de la moto fue bastante escasa. Pero espero que sea por una buena razón, para tener una moto realmente competitiva para 2026. Espero que la moto de 2026 sea más competitiva que la de 2025. Pero sí, es difícil pilotarla”.

Y termina concluyendo, Fabio Quartararo, sobre la no mejora de la moto: “La Yamaha tiene el mismo rendimiento que desde Tailandia, más o menos. Porque, en realidad, creo que poco a poco mejoramos un poco la potencia del motor. Por desgracia, no lo suficiente, pero creo que trabajamos mucho, especialmente en la electrónica durante este año. Así que el mayor avance que hicimos fue en la electrónica, para entender cómo puedo adaptarme mejor para ser más rápido con menos electrónica. Diría que ese es el mayor avance que hicimos”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!