
El piloto francés analiza su camino hasta lo más alto y revela lo que espera de su carrera deportiva. También habla del estado actual de Yamaha.
Fabio Quartararo ha vivido un año lleno de sobresaltos. De comenzar la temporada como un tiro, a diluirse como un azucarillo y ver cómo Pecco Bagnaia le remontaba 91 puntos para arrebatarle la corona de campeón. El rendimiento de la Yamaha, desde hace un tiempo, parece el principial problema que el francés ha encontrado en su camino hacia su no exitosa revalidación del título. Desde GPOne.com, recogen las palabras de un Fabio que analiza su año y su camino hasta llegar a lo más alto.
«Para mí la M1 es una buena moto a la que realmente le falta aceleración y potencia«, mencionaba el piloto francés. «Siempre estoy presionando a los ingenieros japoneses porque si podemos eliminar esa debilidad, tendremos la oportunidad de luchar por la victoria cada fin de semana«, agregaba el de Yamaha en una entrevista para MotorsportMagazine.
En este sentido, Fabio analiza que las demás marcas, especialmente Ducati, han mejorado en todas las áreas, por lo que Yamaha ya no destaca en el paso por curva. «Todos están mejorando y el campeonato se ha vuelto muy competitivo«, y bromeaba diciendo que «creo que podría vivir siendo seis veces campeón del mundo como Márquez… Pero el camino ahora es muy difícil«.
«No me importan los récords, sólo quiero estar en la cima siempre»
Por otro lado, el campeón del mundo en 2021 y 11 veces ganador de un Gran Premio en la categoría reina, hablaba sobre lo que para él significa ser piloto de MotoGP y cómo se ve en el futuro.
«Las carreras son mi pasión pero también soy una persona tremendamente competitiva; da igual si juego a la PlayStation o a las cartas, siempre quiero ganar«, destacaba el francés. «Por eso lo que más me gusta de las carreras son las victorias, además de las motos en sí«, añadía el joven piloto de 23 años.
En cuanto al futuro, Quartararo tiene muy clara la imagen que quiere que perdure de él en este deporte. «Al final de mi carrera quiero ser una leyenda de este deporte y que se me recuerde por ello«, afirmaba el campeón del mundo en 2021. Además, Fabio está convencido de que su tiempo como profesional es limitado y no quiere alargar su carrera más de lo necesario. «Espero no estar compitiendo dentro de 20 años, aunque es cierto que todavía soy joven«, recalcaba el de Yamaha.
Aunque en esta línea, el piloto de Yamaha asegura que los récords no son un tema que le preocupen, ni siquiera en los que piensa. «No me importan los récords, sólo quiero estar en lo más alto. Luchar por los mejores puestos y ganar con la mayor frecuencia posible. Si establezco récords nuevos no es algo importante para mí», sentenciaba Fabio.

Sus primeros años en el campeonato
En última instancia, Fabio analizaba su camino hasta llegar a lo más alto del motociclismo. Desde que subió a MotoGP su rendimiento ha sido excepcional, sin embargo, hubo una época en la que el francés no lograba destacar tanto y el éxito que hoy ostenta parecía una mera utopía. Pero él siempre confió en sí mismo.
«En retrospectiva, puede parecer una locura hasta donde he llegado. En 2018 mis resultados apestaban, pero siempre creí en mí mismo y confié en mis habilidades«, afirmaba el francés. «Nunca tuve dudas y supe qué metas quería alcanzar; quería luchar por ellas. Es una historia que se explica únicamente con trabajo duro«, finalizaba el campeón del mundo en 2021. (Fuente: Marco Caregnato, GPOne.com, 14/01/2023)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!