
Tras ganar el título el pasado domingo en Misano, Fabio Quartararo ya piensa en la temporada que viene donde le gustaría enfrentarse con Marc Márquez.
Dos días después de ganar su primer título de Campeón del Mundo de MotoGP Fabio Quartararo continúa de celebración. El francés que esta temporada ha sido el más regular acumula un total de cinco victorias y cinco podios. Además, El Diablo es el único piloto del Mundial capaz de puntuar en todas las carreras que se han disputado este año, unos números que le han permitido ganar el título a falta de dos carreras para el final.
Fabio se convirtió este domingo en Campeón del Mundo con una moto que, a priori, no es para nada fácil. «No ha sido un año fácil para Yamaha, pero cundo pasas por momentos difíciles es cuando más disfrutas si después llegan los éxitos. Ver este domingo, en Misano, a todos los ingenieros y al Project Leader celebrando el título, supuso un contraste enorme con la primera carrera del año, en Qatar, donde todo fue muy frío. Se nota que se han quitado el estrés y la presión de encima. Este título permite olvidar todos los momentos difíciles por los que ha pasado Yamaha«.
Un camino complicado
El camino del francés hasta llegar ahí no ha sido nada fácil, un camino de sacrificios, una vida alejada de su familia y momentos complicados que al cruzar línea de meta aparecen en la memoria. «Mi padre. Bueno, los dos, toda la familia, pero, sobre todo, mi padre. Por todos los kilómetros que recorrimos juntos cuando yo era pequeño para poder correr. No quiero decir tonterías, pero hacíamos cincuenta o sesenta mil kilómetros al año para ir a entrenar y a las carreras, incluso más. Esa imagen es lo primero que me vino«, expresaba el de Niza en una entrevista en exclusiva con Motorsport.com.
Lo cierto es que desde su llegada al Mundial el trayecto tampoco fue nada fácil. En Moto3 no terminó de adaptarse y en Moto2 tuvo que vivir momentos muy difíciles hasta su primer podio en Montmeló. A pesar de ello, el dorsal ’20’ nunca ha perdido esa sonrisa que le caracteriza. «Yo soy así siempre, incluso en los momentos más complicados he sido feliz. Eso es lo más importante en la vida. En esos momentos, a pesar de no obtener los resultados que quería, estaba haciendo el trabajo que siempre soñé. Yo pienso a menudo en la gente que tiene un trabajo duro de verdad, o aquellos que cada día tienen que hacer algo que no les gusta. Eso es incomparable con nosotros. Incluso cuando los resultados no eran buenos era feliz en la vida«.
Un momento muy especial
Es por ello que no es de extrañar que el francés cuente ya con el apoyo de miles de aficionados. Este fin de semana, en Misano, Quartararo sintió el apoyo de los presentes incluso jugándose el título con uno de los suyos. «Ver a los fans de Valentino celebrando conmigo el título, incluso jugándomela con Pecco (Bagnaia) y en la última carrera de Vale, fue algo muy especial. Es algo que me llevo para siempre«. También de sus rivales en parrilla. «La verdad es que estoy muy feliz de ver que pilotos como Marc (Márquez) se alegran por mí. Ellos saben lo duro que es estar a este nivel. El domingo fue el día más feliz de mi vida, y en parte es también por eso«.
A partir de ahora el de Yamaha podrá contar con menos presión cuando salga a pista. «La presión la tuve antes de la carrera, pero cuando estoy encima de la moto no la tengo. Tal vez en Misano sí apareció un poquito, porque sabía que no podía cometer ningún error. Creo que eso me va a quitar un peso de encima con vistas a las dos últimas carreras, pero el año que viene vamos a volver a empezar. No diría que lo haré desde cero, pero casi. Eso sí, seguro que lo haré mucho más alegre«.
Pensando en la temporada que viene
Y para el año que viene ya tiene su propio deseo. «Lo único que pido es más potencia. Pudimos probar el chasis de 2022 en Misano y va muy bien, pero lo que nos falta es potencia. Lo que le pido realmente a Yamaha es ganar en velocidad punta, para facilitarme un poco la vida en los adelantamientos. Sin ir más lejos, en la primera carrera en Misano, solo que hubiera tenido un poquito más de velocidad punta hubiera podido ganar».
Y batirse con el mejor Márquez. «Mucho. Marc está en forma, ha ganado las dos últimas carreras y tengo muchas ganas de luchar con él. Marc es un ejemplo al que sigo desde hace muchos años. Me gusta mucho como piloto y como persona, y las luchas que tuvimos en 2019, aún casi ganándolas siempre él, las recuerdo como los momentos en los que más pudo aprender y disfrutar. Me permitieron decir que corría contra un corredor ocho veces campeón del mundo«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios