
Tras convertirse en piloto oficial de Yamaha, Fabio Quartararo confía en que la M1 mejorará y dará un paso hacía adelante este 2021
Yamaha tiene mucho trabajo por delante. A pesar de que fue la marca con más victorias en la anterior campaña, la moto con mayor rendimiento no fue la M1 oficial , sino la satélite con especificaciones 2019, pilotada por Franco Morbidelli. Al parecer, el gran lastre de la fábrica de los tres diapasones es el poco agarre con el que cuenta su moto.
Y es que cuando el trazado tiene buen agarre, la Yamaha es una de las motos más difíciles de vencer, en cambio cuando pasa al contrario, con grandes esfuerzos logran cuesta meterse en el Top10. Esto ocasiona que los resultados de los pilotos sean tan irregulares. «Todo resulta mucho más fácil cuando tenemos buen agarre, como cuando usamos neumáticos nuevos en las sesiones de clasificación«.
«A veces mejoramos casi 1,5 segundos con neumáticos nuevos en clasificación, algo que a otras fábricas no les pasa. Nuestra moto es un todo o nada, necesitamos poder encontrar un punto medio para poder luchar por grandes resultados en cada carrera», declaró ‘El Diablo’ para la publicación australiano Motorcycle.
«En MotoGP puedes hacer muchas cosas para mejorar el rendimiento del motor»

Esta opinión del francés es compartida por sus compañeros de fábrica, como es el caso de Valentino Rossi. El italiano, que esta temporada competirá bajo los colores del Petronas Yamaha SRT, añadió: «Parece que no acabamos de entender algo sobre los neumáticos. A veces lucho mucho con el agarre. Otro problema es el hecho de que la M1 depende demasiado del neumático delantero para hacer un buen tiempo, pero el neumático trasero de Michelin es el mejor neumático, por lo que Yamaha necesita encontrar un equilibrio para poder tener ese plus en la parte trasera».
La atípica temporada vivida en 2020 y los problemas económicos causados por la pandemia han llevado a la organización del mundial a tomar la decisión de congelar los motores y usar los mismos durante el curso 2021, pero esto no es excusa para el nueve veces campeón del mundo: «Ahora en MotoGP puedes hacer muchas cosas para mejorar el rendimiento del motor con la electrónica, la refrigeración o el escape. Por eso, si Yamaha funciona bien y va en la dirección correcta lo podremos hacer mejor«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios