
El piloto francés llega a Argentina con ganas de repetir la hazaña del pasado Gran Premio. Espera mantener las buenas sensaciones en la vuelta de MotoGP a Termas de Río Hondo.
Fabio Quartararo parece otro. El piloto de Yamaha dejó atrás su mal inicio en Qatar cosechando un meritorio podio en Mandalika. El actual campeón del Mundo de MotoGP espera que en Argentina la película sea parecida a la vivida hace dos findes de semana. Por ello, Quartararo encara con muchas ganas un Gran Premio muy especial, ya que hace dos años que no corren en tierras argentinas, aunque reconoce que no es un circuito cómodo para él. «Esta no es mi mejor pista. pero podemos hacer un buen trabajo. En Indonesia probamos algunas características nuevas. Estaba contento con Yamaha, así que tengo curiosidad por ver si funcionará en Argentina también».
Quartararo, sin embargo, ha explicado ‘Il Corriere della Sera’ varias cosas más que interesantes. El francés quiere defender el título de MotoGP de la pasada temporada ante todos sus contrincantes. Entre ellos no estará Marc Márquez. «Le envié mensajes de aliento. Desde 2020 no ha tenido paz, ha tenido mala suerte. Solo puedo intentar que se sienta mejor», explica el francés. Y es que Marc Márquez se perderá el GP de Argentina y, quien sabe si el de EEUU.
Al hilo de la mención a Marc Márquez, para Quartararo hay dos pilotos que están en lo más alto: Valentino Rossi y el mencionado Márquez. Sobre ello y los diferentes ídolos que ha tenido, apunta que Rossi fue y será una leyenda del motociclismo. «Me gustó el estilo de Stoner. La determinación de Lorenzo y la velocidad de Márquez. No hay que fijarse en un solo piloto, para aprender hay que fijarse en muchos. Rossi fue una leyenda y lo seguirá siendo para siempre. Pero si solo hablamos de conducción, digo Marc».
Por último, Quartararo valora quién será de verdad su contrincante más directo en la lucha por levantar de nuevo el título de MotoGP. «Pecco Baganaia, aunque solo ha sumado un puntos en estas dos primera carreras, tiene tiempo para recuperarse y seguro que luchará por el título». Este fin de semana Quartararo tendrá de nuevo la complicada tarea de dejar el nombre de Yamaha lo más alto posible, una tarea nada sencilla ya que la evolución de la M1 no está siendo de su agrado. Será también el momento de ver si lo ocurrido en Mandalika -donde Quartararo subió al podio- fue un espejismo o un claro cambio de dinámica.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!