
El francés llega con las energías renovadas tras ganar el título en 2021, sin embargo, reconoce que este año será más complicado repetir la hazaña.
Con un título de Campeón del Mundo llega Fabio Quartararo a la temporada en la que parte como el gran favorito. Con una seguridad y unas ganas renovadas se enfrenta este fin de semana a los penúltimos test oficiales que MotoGP llevará a cabo en el circuito de Sepang. El Diablo no quiere mirar al futuro sino centrarse en el presente, quiere revalidar el título y que no sea un mero espejismo aunque para ello sabe que tendrá que batir a la mejor Ducati, previsiblemente su principal rival.
Sus peticiones a Yamaha. «La petición está clara: necesito más velocidad punta, no es conocer a alguien como Sumi. Conozco bien el equipo. No cambia que Sumi me conozca. Necesito más potencia que eso. No es un gran cambio, no cambia mucho para nosotros«.
Sus puntos a mejorar. «Creo que no hay una presión extra ni un peso más. Logré el sueño de mi infancia, no muchos lo hicieron. Es más una motivación extra, no más presión. No necesito defender mi título, sino ganarlo. Es un año nuevo para todos«.
La presión. «Nunca sufrí con la presión. Hace mucho que no veo a un psicólogo, desde 2020. No hay presión extra. Fui al psicólogo por pequeñas razones, porque me enfadaba pese a ir rápido. Tenía más presión con 15-16 años que ahora«.
La lucha por el título
Su futuro. «Estoy muy centrado en el test y en 2022. Ya tengo a alguien que se ocupa y en quien confío. No quiero hablar del futuro y sí del presente: hacer la mejor moto para 2022«.
Los rivales. «Miraré a Marc, a Bagnaia… No miraré a nadie. Son tres meses sin llevar una MotoGP. Me centro en mí mismo. Siempre miras las vueltas más rápidas, pero no específicamente a nadie. Sé que Marc es muy fuerte, un candidato siempre».
La confianza. «El año pasado no entrené nada específicamente. Aprendes año a año, más en creer en ti mismo. Es un proceso normal. Necesito cometer errores para aprender de ellos. Así di un paso adelante«.
Ganar con Márquez en pista. «Es la misma sensación si está Marc o no. Podría decir que este año no está Valentino Rossi. Será más difícil ganar en 2022 con o sin Marc. Marc fue la referencia los últimos años. El sabor es igual. El objetivo es luchar por el Mundial y Marc está en él«.
La vuelta de Márquez y el adiós de Rossi. «Estoy muy feliz por Marc. Tengo muy buena relación con él. Ha pasado por dos años muy difíciles. Cuando volvió al nivel, le llegó lo de la vista. Ya dije en 2019 que aprendí mucho de él y aún me queda mucho por aprender. La retirada de Valentino es normal, tuvo la carrera más larga. Lo de Marc era una lesión y mala suerte. Tengo ganas de luchar con él. Lo de Vale es una pena, pero tenía 41 años, es un mito de este deporte, pero es normal«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!