
Quartararo confía en reencontrar el rendimiento de la M1 en los test post GP y admite que su temporada de ‘rookie’ sigue siendo la más especial de su carrera.
Desde el trazado valenciano, nuestro colaborador Manuel Pecino nos hace llegar las palabras de Fabio Quartararo, quien reflexiona sobre su vínculo con la Yamaha M1, su evolución como piloto y las expectativas que lleva al cierre de la temporada. El francés repasa sus mejores momentos, recuerda con cariño su año de debut y apunta ya a los próximos test con la mirada puesta en recuperar sensaciones.
Su mejor experiencia con la M1 fue su año de ‘rookie‘ en MotoGP, firmando un total de 7 podios. «Diría que mi pole position en Jerez en 2019. Esta fue, incluso para mí, la disfruté incluso más que mi año del Campeonato del Mundo. Porque si te caes, no importa. Estás aprendiendo, terminas entre los 10 primeros, puedes hacerlo mejor la próxima vez. Si terminas entre los 5 primeros, es increíble. Si terminas en el podio, es increíble. No importa el resultado, siempre encuentras algo. Y es el año en el que la presión es completamente nula, y en el que más he disfrutado«.
¿Sientes que, como piloto, has tenido suficiente influencia en el desarrollo de la M1 en esos años? «Lo he intentado. Soy un piloto que necesita expresar exactamente sus impresiones, lo que necesito para ir rápido, pero no soy yo quien tiene que encontrar el agarre o la potencia. Así que, por supuesto, mis impresiones son para dar realmente el máximo, pero creo que la influencia que he tenido ha sido grande. Por desgracia, aún no hemos encontrado lo que queremos, pero creo que he dado los comentarios correctos«.
Expectativas de cara la próxima temporada con los test previstos post GP
Algunos comparan la situación de Pedro Acosta y KTM con Kevin Schwantz y Suzuki, pero quizás esta comparación se ajuste más con Fabio Quartararo y Yamaha y no con el murciano. «Es un nombre muy importante en el mundo de las motos. Por supuesto, es genial oír mi nombre junto al de una leyenda como él. Así que, personalmente, estoy dando lo mejor de mí. Este año he aprendido que voy a darlo todo tanto si voy en primera posición como en quinta o en décima. Y creo que esto es algo en lo que realmente he mejorado durante esta temporada 2025«.
Ojos puestos en los test, aunque por el momento está «más centrado en el Gran Premio«. «Sabemos que el rendimiento de nuestra moto está siendo irregular, pero es un circuito bastante pequeño, así que esperamos hacer una buena carrera y luego tendremos tiempo para pensar en el martes, ya que también tendremos dos días de pruebas«, añade.
Todavía hablando de los test, espera que para antes de Sepang las mejoras en la M1 sean notables y satisfactorias. «Se trataría de tener una buena sensación de rendimiento y ver que estoy más o menos a la par con la moto actual. Creo que será muy difícil, pero sería algo con lo que podría empezar con un mínimo de satisfacción. De momento, creo que la expectativa más importante será dar lo mejor de mí el martes y el miércoles, y luego ya veremos«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!