
El piloto francés logró meterse en el top 5 en el GP de Malasia.
Fabio Quartararo finalizó la carrera del domingo en la quinta posición, después de una carrera al sprint el sábado donde finalizó decimosexto, fuera de los puntos. El resultado del domingo, pero, es muy importante para el francés, porque delante de él solamente se encontraban Ducati. El piloto de Yamaha se marcha con 11 puntos en el saco y con optimismo para el GP de Qatar.
De entrada, el piloto francés valoraba positivamente el resultado en carrera: “Hoy ha sido una buena carrera. En las primeras vueltas me quedé atrapado detrás de Miller. En esa fase él rodaba más rápido y no pude adelantarlo. Me tomó algo de tiempo, pero creo que el resultado final hubiera sido el mismo”. Además, Quartararo es consciente de lo que significa quedar quinto con la Yamaha, en un mundial dominado por la Ducati. “La quinta posición era nuestro máximo. Difícilmente podría haberme acercado a las cuatro Ducati de delante”.
El piloto de Yamaha reconoce que, cuando el agarre en su moto empieza a desaparecer, tiene más facilidad para luchar, y así lo hizo en Malasia. “Las Ducati, en particular, acentúan el agarre extra que ofrece el nuevo neumático, explotando toda su potencia en la arrancada, en la frenada, en las curvas… No podemos hacerlo. Solo me acerco a mis oponentes cuando el agarre comienza a desaparecer. En ese momento sufrimos menos al entrar en curvas y en rectas y puedo atacar.
Aún así, pese a tener más opciones de adelantar y luchar con los de delante, Quartararo sigue creyendo que hacen falta mejoras en Yamaha. “Estoy feliz de haber completado un par de adelantamientos. Sin embargo, espero que Yamaha encuentre la potencia necesaria para resolver este tipo de situaciones“.

2024: Monopolio de Ducati y nueva normativa por presiones
El año que viene podrían haber limitaciones que afectarían al equipo de Ducati así como podrían darse concesiones en 2024. Sin embargo, Quartararo es consciente de lo importante que sería recuperar ese equipo satélite en Yamaha. “Todavía tendrán ocho motos en pista. Para nosotros será importante tener el equipo satélite nuevamente. Ya he expresado mi opinión sobre las concesiones. Si las conseguimos tendremos que aprovecharlas al máximo, ya que imagino que no durarán mucho. El año que viene será muy importante para Yamaha“.
Sobre la nueva normativa por la penalización por la presión en los neumáticos, el francés clasifica la decisión de estúpida. “Me parece una decisión bastante estúpida. A todos ya nos cuesta adelantar… quizás podrían haber bajado el valor de presión mínima. Aunque entres a pista con una presión mínima de 1,75 bar el neumático no explota. Hablan de seguridad, pero no entiendo el motivo de introducir tales limitaciones. Al mismo tiempo, es peligroso conducir con una presión demasiado alta. En ese caso, los neumáticos no funcionan correctamente y la moto se comporta de manera diferente. El equilibrio general empeora”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!