
Fabio Quartararo, el piloto revelación de esta temporada en MotoGP, ha hablado acerca de su primer año en la categoría reina, sus sensaciones, su futuro y la próxima carrera en Motegi de este fin de semana.
Fabio Quartararo está siendo el piloto revelación de la temporada en MotoGP. Con tan solo 20 años y una temporada en la categoría reina, el piloto de Yamaha acumula uno de los mejores inicios de un rookie en la categoría reina, sumando un total de cinco podios. A pesar de que la victoria se le ha resistido hasta ahora en dos ocasiones, sus rivales no dudan en afirmar que antes de acabar el año, el de Niza acumulará su primera victoria en la categoría reina en su casillero.
Estos números son los que le permiten ser una de las joyas para las marcas lideres de la categoría reina. Yamaha tendrá que trabajar duro para mantener a su lado al ‘Diablo‘. Sin embargo, hasta cerrar toda la parrilla no es nada seguro y es que, según se ha rumoreado en las últimas semanas ya hay escuderías tentando al que previsiblemente será el hombre del año. «Yo veo a Yamaha muy motivada. Ya han traído el prototipo del año que viene y las evoluciones parecen funcionar. No quiero pensar en muy allá, prefiero concentrarme en este año y el que viene, y entonces ya veremos«, afirmaba el propio Quartararo en una entrevista con Motorsport.com donde era preguntado acerca de las opciones de la escudería de los diapasones por retenerle.
Las cualidades del ‘novato’
La mejoría del ’20’ respecto a las demás Yamaha evidencia un problema interno dentro del equipo oficial. Hasta la fecha, los pilotos oficiales han demostrado ser más irregulares en la temporada. «Yo no puedo poner como excusa la moto para justificar si voy más lento que los demás pilotos de Yamaha. Para mí es un sueño estar en MotoGP, un regalo, y por eso cada vez que salgo a la pista doy el 100%. No tengo nada de qué quejarme. Cada vez que me subo a la moto no tengo la sensación de estar trabajando, para mí esto es un divertimento«.
Para un rookie, como es el caso de Quartararo, las caídas suelen ser uno de los handicap. Sin embargo, para el francés este no ha sido un gran problema. «La moto la tengo controlada, aunque también es verdad que cuando llega la cronometrada, donde todos vamos al límite de la moto, no sabemos muy bien si nos vamos a caer. Pero en carrera siento el límite bastante a menudo y me mantengo allí«.

Una evolución de campeón
A pesar de que el francés está demostrando que su llegada a la categoría reina no ha sido una casualidad lo cierto es que aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir su objetivo. Batir a un rival como Marc Márquez no es un trabajo fácil y así lo confirmo en Tailandia. Sin embargo, Fabio apuesta que la mejoría a partir de ahora no será tan rápida como la que ha llevado hasta la fecha. «Yo espero que mi progresión siga creciendo a la misma velocidad, pero creo que eso es imposible. Aprendo en cada gran premio, pero el año que viene ya tendré mucho más claro en qué puntos debo mejorar en Qatar, en Austin o en circuitos que no conocía con la MotoGP. Entonces daré otro paso«, explicaba el francés.
Japón, nuevo round
Después de perder una nueva batalla frente a Marc Márquez hace dos semanas, Quartararo llega a Motegi con esperanzas de conseguir un buen resultado este fin de semana y hacerse con el título de rookie del año. La victoria sigue siendo la asignatura pendiente para el francés que ya ha visto cómo hasta en dos ocasiones, Misano y Buriram, se le escapaba en el último suspiro. Sin embargo, ‘El Diablo‘ llega a un circuito donde ganó la carrera en Moto2 el año pasado antes de ser descalificado debido a una violación de las regulaciones técnicas. Sin duda deseará olvidar ese domingo obteniendo un buen resultado.
«Continuaremos trabajando de la misma manera que lo hemos hecho en las últimas semanas, e intentaremos luchar por un buen resultado y apuntar al podio. Obviamente estamos atentos al título de rookie del año, ya que Motegi es el primer lugar donde podemos ganarlo, ¡pero nada me presiona! Hemos visto que Marc [Márquez] ha sido muy rápido aquí en el pasado, pero también es un circuito en el que fui muy bueno el año pasado, y es seguro que será genial pilotar en una carrera allí en MotoGP», finalizaba el joven piloto.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!