
Ramon Forcada analiza la situación de la fábrica japonesa y busca una explicación a la irregularidad de Morbidelli.
Si alguien conoce a la perfección los entresijos del paddock de MotoGP, ese es Ramon Fordaca. El técnico catalán ha estado con muchísimos pilotos, ayudándoles en la categoría reina. Hablamos, entre otros, de Jorge Lorenzo, Franco Morbidelli o, ahora, David Almansa. Sobre todos ellos habló con nuestro colaborador Manuel Pecino en su canal de YouTube. Con la situación delicada en Yamaha como punto central, Forcada analizó la poca predisposición que tiene la fábrica japonesa para intentar revertir los malos resultados.
Uno de los primeros puntos de interés es Franco Morbidelli. Las malas sensaciones del italiano desde que se subió a la moto oficial de Yamaha parecen no tener fin. Sí que es verdad que en el Gran Premio de Argentina dio un paso adelante, pero nada más lejos de la realidad. Fue un espejismo y las carreras posteriores lo demostraron. Ahora su futuro sigue en el aire.
“A cuanta más aerodinámica, más importante es la clasificación. La clasificación es importante y Morbidelli en Argentina lo hizo genial. Mucho me temo que le costará hacer algo igual, porque milagros hay pocos. En su momento, cuando estaba con él, me dijo que era un tema suyo, ya que no tenían una línea de trabajo clara“, explica el catalán.

Esa línea de trabajo tiene que ver con Yamaha. La marca japonesa, tal y como pasa con Honda, tiene una manera de trabajar algo peculiar. En 2022 tanto Morbidelli como Fabio Quartararo se quejaban del motor y de su poca potencia. Las soluciones, no obstante, llegaron demasiado tarde y mal. “El motor de Yamaha lo han mejorado; el problema ahora es que si aumentas el motor pero no el grip, la moto patina. Lo que le pasó a Lorenzo. Quartararo no puede aprovechar el motor. A Jorge, cuando llegaban motores nuevos, le costaba mucho“, analiza Forcada.
“En Yamaha hacen los cambios muy lentamente“, insiste un Forcada que llega a reconoce que Morbidelli no logró auparse Campeón del Mundo en 2020 precisamente por esa falta de perspicacia. Y cuenta más: “Cuando estaba con Dovizioso, Yamaha no aprovechó la información que podía dar sobre Ducati. Si lo fichas, ves como está el Mundial, que viene de una fabrica oficial y que se ha batido con Marc Márquez en los últimos años, aprovéchalo. Yo pensaba que lo harían, pero es la mentalidad latina contra la japonesa“.
Por último, tocan brevemente el nombre de Marc Márquez. Pese a que el piloto de Honda ya está recuperado y correrá sin problemas en Mugello, Forcada reconoce que a Márquez le cuesta estar lejos del podio. “Márquez, por no querer hacer cuartos o quintos, ha estado en casa mucho tiempo. La diferencia de Honda y Yamaha con Ducati o Aprilia es brutal“, zanja Forcada.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!