
Fabio Quartararo analiza sus opciones por el Mundial, y rememora los momentos más difíciles de su carrera deportiva hasta llegar a MotoGP.
Tras proclamarse Rookie del año en MotoGP, Fabio Quartararo se encuentra inmerso en la lucha por el título de MotoGP en su segundo año en la categoría. Sin embargo, desde Petronas rehuyen de la presión alegando que sus rivales tienen más años de experiencia. Pero pese a todo, Quartararo continúa a 14 puntos de Joan Mir, el líder del Mundial. La doble cita de Valencia será decisiva para los pilotos de MotoGP.
La carrera deportiva de Fabio Quartararo ha cambiado mucho en tan solo cinco años. Ha pasado de vivir los peores años de su carrera a los mejores de su vida, ha explicado en el Podcast de MotoGP. Quartararo: «Mi carrera ha cambiado mucho desde mitad de la temporada de 2018 hasta hoy, estoy muy contento. Han pasado muchas cosas desde mi primer podio en Assen hasta mi contrato con MotoGP, todo ha ido muy rápido».
Su trayectoria deportiva ha cambiado, pero su vida sigue siendo la misma que antes de estar en MotoGP. «Sigo siendo el mismo, por estar en MotoGP y consiguiendo buenos resultados no significa que tenga que cambiar mi forma de ser. Es más, me sigue pareciendo increíble que la gente me reconozca», relataba durante el Podcast.
Incluso, ha llegado a afirmar que antes de llegar a MotoGP se sentía más presionado que ahora que los focos están siempre encima del piloto del Petronas. Quartararo: «Tenía más presión antes que ahora en MotoGP. Cuando era pequeño me gustaba que la gente viera que tengo potencial. Pero llegó un momento en el que me comparaban con Marc Márquez y eso fue una motivación. Pero en cierto modo también fue cómo tener presión extra».

Del sufrimiento al éxito en MotoGP
Cuando ahora ‘El Diablo’ recuerda los años más duros de su carrera, lo hace con nostalgia. Quartararo: «Acabé el año 2015 con malos resultados. Hubo una serie de circunstancias que hicieron que el 2016 y 2017 fueran años realmente duros. Parece que en el 2018 encontré mi camino con Speed Up. Para mi 2015 y 2016 son los peores años de mi carrera, pero también me ayudaron mucho a crecer como piloto. Creo que las experiencias que tuve cuando era más joven me han ayudado a ser mejo».
Sin duda la recompensa a esos años está siendo su paso por MotoGP. «Todo va mucho mejor de lo que me hubiera esperado», explicaba Quartararo y hablaba sobre su futuro «en 2019 firmé con Petronas y desde entonces no estoy tan estresado. Además, tengo mi futuro resuelto en 2021 y 2022 seré piloto de Yamaha».
Las opciones por el Mundial
Desde Petronas siempre han intentado huir de la presión, alegando que son un equipo satélite. Quartararo: «El equipo nació prácticamente el año pasado, y yo llegué al equipo siendo un rookie y conseguimos ser decimos en la general. Este año estoy segundo en la general, pero la presión no es para mí, la presión tiene que ser para los pilotos de fábrica».
El piloto del Petronas se refiere a Joan Mir, Maverick Viñales y Andrea Dovizioso cuando habla de “pilotos de fábrica” y explica sus motivos en el Podcast. Quartararo: «Por ejemplo, Joan Mir está en un equipo de fábrica que tiene ya experiencia en MotoGP. Lo mismo con Maverick Viñales y Andrea Dovizioso, ellos llevan muchos años en MotoGP».
Para el francés y su equipo, estar luchando por el título en su segundo año es superar sus propias expectativas. Fabio Quartararo: «Estoy en medio de ellos, hace dos años estaba totalmente perdido y ahora estoy luchando por el título. Si este año el campeonato no es para mí no pasa nada, tendré más oportunidades. Nadie esperaba que en el segundo año estuviéramos luchando por el Mundial».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios