
Fabio Quartararo partida mañana desde la segunda posición de parrilla tras disputarse la pole con su compañero de equipo hasta el final.
Fabio Quartararo no ha querido ponerle las cosas fáciles a su compañero de equipo en la persecución de su primera pole desde hace más de un año. El francés marcaba el record de la pista, con un tiempo de 1:31.922 a falta de ocho minutos para acabar la sesión. Parecía que la cosa estaba complicada para arrebatarle la pole a Fabio Quartararo. Sin embargo, su compañero de equipo quería terminar la faena con una pole, el catalán marcaba un tiempo de 1.31:814, un nuevo record. A pesar de ello, El Diablo partirá mañana desde la segunda posición de parrilla y se postula como uno de los candidatos a la victoria.
A nada de la pole. “En la última vuelta llevé la moto más allá del límite, se me cerró de atrás, fue un pequeño error y perdí ahí dos décimas. Al final no tenía grandes sensaciones con la goma blanda este fin de semana, pero en el FP4 con la media trasera me sentí muy bien, y también con la dura. Así que me siento bien de ritmo, cómodo pilotando y en la primera tanda con el medio en el FP4 fui conservador, podría haber ido más rápido. Llos dos neumáticos funcionan bien. Todo se decidirá en el warm up, pero podemos utilizar tanto el compuesto medio como el duro detrás”.
La oportunidad de Yamaha
Las Yamaha favoritas para la victoria. “Es cierto que se nos ve fuertes a las Yamaha, como en Barcelona, que tenía un ritmo increíble pero no salió como lo planifiqué. Al final el ritmo no es tan determinante, lo importante es recabar las mejores sensaciones dando muchas vueltas con la moto durante todo el fin de semana”.
¿Asumir riesgos? “Depende. Con Maverick tenemos que ser inteligentes. Es cierto que papeles en mano se nos ve con buen ritmo, así que si tenemos que jugarnos algo, tenemos que tener la cabeza fría en las primeras vueltas”.
A por la victoria. “La verdad es que yo me siento fantástico para luchar por la victoria. No porque mis principales rivales estén detrás tenga que tomar más precauciones. Para mí estamos en el comienzo del campeonato, no hemos llegado ni a la mitad, si veo que tengo la posibilidad de lograr la victoria iré a por ello, pero si veo que voy demasiado al límite no soy estúpido y no cometeré un error, al menos lo intentaré. De momento, siento que puedo luchar por la victoria”.
¿Pensando en el campeonato? “El campeonato aún está abierto, no está decidido, así que intentaré aumentar la ventaja y voy a dar el máximo en la carrera y a arriesgar si surge la ocasión de ganar. Voy a disfrutar todas las vueltas de este domingo”.
La importancia de sumar puntos. “Austria es un circuito que el año pasado fue desastroso para nosotros, sobre todo por lo que veníamos arrastrando con la electrónica, teníamos problemas con la frenada. Maverick se quedó sin frenos, pero hemos mejorado la moto en ese área y con el holeshot hemos mejorado en general. No creo que Austria ahora vaya a ser un mal circuito para nosotros. En 2019 estuve luchando por el podio, así que no creo que sea un mal circuito para la Yamaha, aunque tenga rectas de velocidad punta que no es lo mejor para nosotros”.
¿Quién estará en la lucha? “Pecco (Bagnaia), si nos fijamos en las últimas carreras, siempre ha sido muy bueno en la gestión de los neumáticos y va a estar en la lucha, junto a los pilotos de Suzuki y Miguel Oliveira, que está muy fuerte. Espero que no sean muchos más”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios