Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Quartararo y su renovación con Yamaha: “El dinero no fue la razón, pero ayudó”

23 Jun. 24 | 18:33
Quartararo Yamaha MOTOGP
Foto: Michelin

Fabio Quartararo habla sobre su situación en Yamaha.

Fabio Quartararo sorprendió a todo el mundo de MotoGP con su renovación por Yamaha para las dos próximas temporadas hasta 2026, cuando mostraba continuos signos de desesperación, de incomodidad y de que la moto no progresaba, cosa que era verdad. Dijo que hubo factores confidenciales que hicieron que su renovación fuera una realidad, aunque también es cierto que si algo hay que reconocerle a los japoneses, es que están realizando cambios para salir de una situación en la que ya llevan demasiado tiempo. En una entrevista al Mundo Deportivo, el campeón del mundo de 2021 cuenta cómo está viviendo esta temporada y lo que opina del proyecto de Yamaha.

Como decimos, su renovación con el que hasta ahora es su único equipo en MotoGP, aunque en 2019 y 2020 estuviera con el Petronas, que era el satélite de Yamaha, fue un movimiento que nadie esperaba y una pieza muy importante del puzzle que se completó por una serie de razones, según reconoce él, más allá de lo económico. “Han llegado una serie de ingenieros de otras marcas que me han dado mucha confianza y que además la manera de trabajar ha cambiado mucho y pasé de no querer en el proyecto a hacerlo y eso fue lo más importante”.   

El adiós a una filosofía tradicional

Bien es conocido por todos que la filosofía de trabajo japonesa en MotoGP, más allá de que haya sido exitosa y haya tenido épocas doradas en la historia, en el presente actual se está viendo perjudicada y sobrepasada por las fábricas europeas. El cambio de este aspecto, el de la filosofía a la hora de trabajar, ha sido también clave para Fabio: “Sobre todo he notado diferencia en la velocidad al cambiar las cosas que no funcionan, probar las novedades en un espacio de tiempo muy corto y no perder el tiempo. Si funciona no estar tres meses para ver la fiabilidad o lo que sea y ponerlo directo. Hay muchas cosas que van a llegar en este año que serán importantes”. 

Foto: Michelin

Uno de los factores que pudieron decantar la balanza para la renovación es el tema económico, ya que Yamaha le puso un gran contrato encima de la mesa y el piloto francés fue criticado por solo quedarse por el tema económico, una opinión que puede entender: “Entiendo que puedan reaccionar así, pero porque no saben lo que hay dentro tampoco. No saben que llevo hablando muchísimos meses con Yamaha o con otras marcas. No fue la razón, pero por supuesto que ayudó. El proyecto, los nuevos ingenieros que llegaron, la fidelidad, todo tuvo que ver».

Los cambios que la Yamaha necesita

Al ser preguntado por cuáles son los cambios que la M1 necesita para volver a ser realmente competitiva, Quartararo es claro y afirma que uno de los aspectos necesarios es recuperar el agarre que tenían en el pasado: «Siempre necesitas más grip, más potencia y siempre hay cosas que incluso a Ducati les gustaría tener, pero a nosotros nos falta algo que teníamos en el pasado, que es poder girar y tener agarre, y de momento estamos centrándonos en eso». También remarca que no es imposible luchar por el título antes del cambio de reglamento de 2027, aunque ahora sí que es impensable.

TE INTERESA VER:
Álex y Marc Márquez hacen historia: los primeros hermanos en ganar en MotoGP

Una de las claves del 20 en estos dos años en los que no ha podido pelear por la victoria y Yamaha no ha sido competitiva, ha sido que ha realizado un cambio de mentalidad como cuando era rookie en la categoría, simplemente centrándose en lograr el máximo cada fin de semana y no desesperarse por ganar: “Trabajé con un psicólogo, aunque la verdad es que no mucho, estuve dos o tres meses para realmente mantenerme tranquilo y no estar demasiado nervioso porque no iba a ganar nada, sino todo lo contrario, saldría perdiendo. El peor momento fue en junio de 2023, pasé tres meses muy duros. Ahora, en cada carrera, intento mirar siempre hacia adelante, que creo que es la mejor manera de salir de esta situación”.

También fue preguntado por la diferencia de un equipo de fábrica a un equipo satélite en relación con la petición o el deseo de Márquez de no querer estar en un equipo satélite y tener la moto oficial: “En 2020 tuve problemas técnicos con la moto oficial y tuve la oficial en Petronas. Ese año era la mejor moto privada. Yo me sentí muy bien con la montura oficial en el satélite y es donde gané mis primeras carreras, pero creo que a nivel de imagen para la marca siempre es mejor que gane la oficial”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!